Curso de soldadura básica

RedcapacitacionCurso de Soldadura Básica
Duración50 Horas
ModalidadPresencial
OfertasInscríbete Aquí

La Escuela Universitaria de Oficios, ha diseñado el curso de soldadura básica con el que lograrás desarrollar nuevas habilidades y optar por el empleo de tus sueños dentro o fuera del país. 

Índice de Contenidos
  1. Objetivos del curso de soldadura básica
  2. Especificaciones y características del curso de soldadura básica 
  3. Módulos del Curso
    1. Módulo 1: Interpretación de planos
    2. Módulo 2: Sistemas de unidades
    3. Módulo 3: Elementos de medición y verificación
    4. Módulo 4: Materiales ferrosos y no ferrosos
    5. Módulo 5: Tratamientos térmicos 
    6. Módulo 6: Soldeo MIG-MAG
    7. Módulo 7: Soldeo TIG. 
    8. Módulo 8: Soldeo oxiacetilénico y oxicorte: 
    9. Módulo 9: Corte con arco de plasma 
    10. Módulo 10: Detención de los elementos a soldar  
    11. Módulo 11: Ampliación y contracción de los materiales
    12. Módulo 12: Preparación de superficies a ensamblar 
    13. Módulo 13: Electrodos
    14. Módulo 14: implementos del equipo de soldadura
    15. Módulo 15: Insumos 
    16. Módulo 16: Operaciones de soldadura 
    17. Módulo 17: Trigonometría
    18. Módulo 18: Trazado de piezas mecánicas
    19. Módulo 19: Utensilios para el trazado
  4. Requisitos para inscribirse
  5. ¿Qué habilidades se desarrollará con el curso de soldadura básica?

Objetivos del curso de soldadura básica

Objetivos del curso de soldadura básica 

Entre los objetivos específicos del curso se encuentran: 

Relacionado:Curso de soldadura AlbaceteCurso de soldadura Albacete
  1. Conocer y manejar los insumos y materiales utilizados en los distintos procesos de soldadura.
  2. Saber cuáles son las normas de seguridad e higiene en las tareas de soldadura. 
  3. Manejo correcto de las máquinas y utensilios para realizar las los trabajos de herrería. 
  4. Incorporación de las técnicas y métodos para el buen uso de las herramientas y de los equipos de soldeo. 
  5. Acondicionamiento del área de trabajo para realizar los trabajos de soldadura.
  6. Trabaja las técnicas de soldadura SMAW haciendo uso de los insumos correctos.

Especificaciones y características del curso de soldadura básica 

El curso de albañilería básica será impartido por el grupo de expertos de la Escuela Universitaria De Oficios. Con el programa los estudiantes podrán aprender todo lo relacionado al oficio respetando las órdenes y las normativas de higiene y seguridad.

Cada contenido del temario está enfocado en hacer que el estudiante pueda apropiarse de las actividades del cargo realizando las respectivas prácticas con las máquinas eléctricas y demás equipos de soldadura. De esta forma podrá adquirir los conocimientos de forma segura y rápida. 

Relacionado:Curso de soldadura por arco sumergidoCurso de soldadura por arco sumergido

Al finalizar el curso se realizará una evaluación final donde el estudiante podrá demostrar que ha adquirido competencias propuestas. Quienes logren aprobar con un 70% recibirán la titulación como “Técnico Soldado” y ejercerán la labor de forma autónoma o en una compañía. 

Módulos del Curso

Para conocer más detalle sobre las materias y módulos, a continuación te dejamos la lista completa.

Relacionado:Curso de soldadura en AlicanteCurso de soldadura en Alicante

Módulo 1: Interpretación de planos

  1. Líneas.
  2. Tipos de planos. 
  3. Cortes.
  4. Elaboración y las técnicas para lograr dibujos proporcionados.
  5. Normas de representación de un plano 
  6. Simbología según el tipo de soldadura.

Módulo 2: Sistemas de unidades

  1. Sistema Métrico (SIMELA) y en pulgadas.
  2. Aplicaciones del sistema.
  3. Fracciones, operaciones con fracciones.

Módulo 3: Elementos de medición y verificación

  1. Calibre, regla y otros. 
  2. Características de los elementos de medición 
  3. Modo de uso de los implementos 

Módulo 4: Materiales ferrosos y no ferrosos

  1. Características y propiedades de los metales ferrosos y no ferrosos. 
  2. Comporte de los materiales al ser fusionados por arco eléctrico.
  3. Comporte de los materiales al ser fusionados por el procedimiento MIG MAG y TIG. 
  4. Corte de los materiales por plasma o por 
  5. Corte de los materiales por oxicorte. 

Módulo 5: Tratamientos térmicos 

  1. Tratamientos termoquímicos (concepto, características, comportamiento de fusión y corte).
  2. Soldadora Eléctrica (características y funcionamiento).
  3. Electrodos (características, tipos y usos).
  4. Corriente Eléctrica. 
  5. Normas de seguridad.
  6. Equipo de protección.

Módulo 6: Soldeo MIG-MAG

  1. Características del proceso y su funcionamiento.
  2. Gases protectores, presiones.
  3. Utensilios y herramientas.

Módulo 7: Soldeo TIG

  1. Características y funcionamiento de la soldadura TIG.
  2. Clasificación y uso de los materiales.
  3. Normativas de seguridad y equipos de protección. 

Módulo 8: Soldeo oxiacetilénico y oxicorte: 

  1. Características y funcionamiento.
  2. Técnicas aplicadas al proceso.
  3. Preparación de los equipos
  4. Normativas de seguridad.

Módulo 9: Corte con arco de plasma 

  1. Funcionamiento. 
  2. Materiales y utensilios 
  3. Elementos de seguridad 

Módulo 10: Detención de los elementos a soldar  

  1. Corte y relleno
  2. Materiales de medición 
  3. Instrumentos para llevar a cabo el procedimiento 

Módulo 11: Ampliación y contracción de los materiales

  1. Leyes de ampliación y contracción 
  2. Control de la deformación de los materiales 

Módulo 12: Preparación de superficies a ensamblar 

  1. Forma de V; doble V; U y doble U.
  2. Técnicas y precalentamiento.

Módulo 13: Electrodos

  1. Tipos de electrodos.
  2. Clasificación.
  3. Normas de seguridad.

Módulo 14: implementos del equipo de soldadura

  1. Técnicas de trabajo.
  2. Preparación.
  3. Montaje y desmontaje de los utensilios. 

Módulo 15: Insumos 

  1. Cadena en los cilindros, normas de seguridad. 
  2. Regulación. 
  3. Ajuste de velocidad.

Módulo 16: Operaciones de soldadura 

  1. Circulares, rectos Cordón de relleno y tapón en todas las posiciones.  
  2. Cortes, entre otros. 

Módulo 17: Trigonometría

  1. Definiciones y aplicación en la soldadura.
  2. Cálculo de las superficies.
  3. Trazados.

Módulo 18: Trazado de piezas mecánicas

  1. Proceso y técnicas de trazado. 
  2. Amoladoras automáticas y manuales.
  3. Uso de muelas.

Módulo 19: Utensilios para el trazado

  1. Reglas, compás, escuadras, entre otros. 
  2. Características y uso de los elementos de trazado.
  3. Técnicas y métodos de trabajo. 

Requisitos para inscribirse

  1. Cédula de identidad.
  2. Nivel de Educación Primaria acreditable.
  3. Dominio de: lectoescritura, interpretación y análisis de los textos, operaciones matemáticas básicas, geometría y gráficos simples.

¿Qué habilidades se desarrollará con el curso de soldadura básica?

RedcapacitacionCurso de Soldadura Básica
Duración50 Horas
ModalidadPresencial
OfertasInscríbete Aquí
  1. Interpretar los planos de diseño para fusionar las piezas de metal. 
  2. Diseña los bocetos de piezas metálicas con sus respectivas características
  3. Realiza el trazado de las piezas para ejecutar el soldeo. 
  4. Selecciona los materiales, accesorios y equipos para llevar a cabo el procedimiento de soldadura. 
  5. Realiza los procesos por arco eléctrico, MIG-MAG, TIG y electrodo revestido. 
  6. Uso de los equipos protectores para prevenir accidentes laborales

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de soldadura básica, entonces puedes visitar la categoría de Soldadura.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir