Curso de albañilería en CDMX

CDMXAlbañilería
Duración60 Horas
ModalidadPresencial
OfertasInscríbete Aquí

¡Toma el curso 2x1 y obtén tu certificado en prevención de obra y albañilería! Toda la capacitación que necesitas la podrás obtener realizando el curso de albañilería en CDMX. En este contenido vas a encontrar toda la información que necesites para realizar la inscripción de forma rápida y segura.

Índice de Contenidos
  1. Objetivos del curso de albañilería en CDMX
  2. Especificaciones y características del curso de albañilería en CDMX
  3. Módulos del curso
    1. Módulo 1: Utillajes de uso manual
    2. Módulo 2: Preparación de las tierras y las maquinarias 
    3. Módulo 3: materiales usados en la construcción 
    4. Módulo 4: Los ladrillos usados en la construcción
    5. Módulo 5: Andamios y sus diferentes tipos
    6. Módulo 6: Cimentaciones
    7. Módulo 7: Las armaduras y barras
    8. Módulo 8: instalación sanitaria 
    9. Módulo 9: Muros y ladrillos
    10. Módulo 10: Las cubiertas     
    11. Módulo 11: La fabricación de los ladrillos     
    12. Módulo 12: Enfoscados y enlucidos   
    13. Módulo 13: prevención en obra (opcional)
  4. Requisitos para inscribirse
  5. ¿Qué habilidades se desarrollará con el curso de albañilería en CDMX?

Objetivos del curso de albañilería en CDMX

Objetivos del curso de albañilería en CDMX

El principal objetivo del curso es el suministrar todos los conocimientos necesarios  al alumnado para que pueda desempeñar el oficio del maestro albañil. Con el curso podrás prepararte en los siguientes aspectos:

  1. Análisis e interpretación de los planos de construcción 
  2. Uso y preparación de los materiales de construcción (cal, yeso, hormigón y cemento)
  3. Revestimiento de superficies con tejas, enchapados, granitos, y otros materiales.
  4. Preparación y nivelación del terreno 
  5. Alzado y revestimiento de paredes y muros 
  6. Impermeabilización de los techos 

Especificaciones y características del curso de albañilería en CDMX

El Curso de Albañilería + Prevención en Obra, es impartido por Lecciona y consta de 60 horas de lectivas; La capacitación se realizará de forma virtual a través de la plataforma Teleformación.  

Relacionado:Cursos de albañilería en ChileCursos de albañilería en Chile

La mayor ventaja de participar en este curso es que podrás establecer tu propio horario y terminarlo en un lapso de tres meses. Una vez que hayas finalizado el programa, recibirás el certificado que hará constatar que has adquirido todos las competencias para desempeñar la labor como albañil. 

El curso se encuentra dirigido a todas aquellas personas que deseen instruirse en lo que respecta a las técnicas aplicadas en la albañilería. Con esta formación, podrás realizar labores de mantenimiento, reparación y construcción en todos los niveles y en cualquier empresa del país.  

Módulos del curso

El curso está compuesto por amplia lista de contenidos:

Relacionado:Curso de albañilería BogotáCurso de albañilería Bogotá

Módulo 1: Utillajes de uso manual

  1. Equipos y herramientas usadas en la albañilería
  2. Instrumentos usados en los movimientos de tierra
  3. Instrumentos de uso frecuente

Módulo 2: Preparación de las tierras y las maquinarias 

  1. Procedimientos para la transformación del terreno
  2. Nivelación del terreno
  3. Carga y excavación 
  4. Equipamiento de obras 
  5. Maquinaría de hormigonado
  6. Vibradores
  7. Perforación y sondeo
  8. Grupos electrógenos

Módulo 3: materiales usados en la construcción 

  1. Cemento
  2. Cal
  3. Cemento Portland
  4. Yeso
  5. Hormigón
  6. Elaboración del hormigón

Módulo 4: Los ladrillos usados en la construcción

  1. Generalidades del ladrillo
  2. Ladrillos cocidos
  3. Formas, designación y longitudes de los ladrillos
  4. Tipos de ladrillos existentes

Módulo 5: Andamios y sus diferentes tipos

  1. Conceptos básicos
  2. Tipos de andamios
  3. Selección de los andamios

Módulo 6: Cimentaciones

  1. Cimentaciones especiales
  2. Plano de cimientos

Módulo 7: Las armaduras y barras

  1. Diferencias geométricas
  2. Barras onduladas
  3. Barras lisas
  4. Características geométricas y ponderales
  5. Ensambladura de las armaduras
  6. Anclaje de las armaduras
  7. Plano de desglose

Módulo 8: instalación sanitaria 

  1. Tuberías
  2. Red de la ciudad y pozos de registro
  3. Red del edificio
  4. Alcantarillas
  5. Arquetas

Módulo 9: Muros y ladrillos

  1. Representación de muros en los planos de construcción 
  2. Plano de planta
  3. Muros sólidos
  4. Muros de cerramiento y muros entramados
  5. Muros estructurales
  6. Morteros
  7. Mortero de agarre
  8. Fabricación de ladrillos
  9. Preparaciones de ladrillos
  10. Decorado con ladrillo
  11. Tipos de muro
  12. Tipos de bloques

Módulo 10: Las cubiertas     

  1. Terminología
  2. Revestimientos con tejas
  3. Revestimientos con placas
  4. Revestimientos con pizarra
  5. Revestimientos planas o azoteas
  6. El revestimiento invertido

Módulo 11: La fabricación de los ladrillos     

  1. Definición de “ladrillos”
  2. Fabricación del ladrillo a mano
  3. Fabricación del ladrillo mecánicamente
  4. Clasificación de los ladrillos de acuerdo a su fabricación
  5. Herramientas que se utilizan para la construcción
  6. Fabricación de ladrillos y morteros
  7. Espesores de fábrica de ladrillo
  8. Morteros
  9. El Yeso, la cal, cemento Portland, y el agua

Módulo 12: Enfoscados y enlucidos   

  1. Enfoscados y enlucidos
  2. Tipos de conglomerados
  3. Dosis de los conglomerantes y rendimientos
  4. La arena y el agua en los morteros
  5. Porosidad y permeabilidad
  6. Cuestionario: examen final

Módulo 13: prevención en obra (opcional)

  1. Nociones fundamentales sobre seguridad y salud
  2. Prevención de los riesgos laborales
  3. Prevención de los riesgos en Obras
  4. Elementos básicos de gestión de la prevención
  5. Primeros auxilios 

Requisitos para inscribirse

Si este interesado en inscribirte en el curso de albañilería, debes cumplir con los recaudos mencionados a continuación:

  1. Acceso a internet 
  2. Poseer un teléfono inteligente u ordenador para el desarrollo del curso
  3. Conocimientos matemáticos básicos 

¿Qué habilidades se desarrollará con el curso de albañilería en CDMX?

CDMXAlbañilería
Duración60 Horas
ModalidadPresencial
OfertasInscríbete Aquí

Las competencias que desarrollarás con la capacitación son: 

  1. Preparación de los materiales y demás suministros para llevar a cabo la construcción. 
  2. Construcción de paredes, muros, pilares, techos y demás.
  3. Revestimiento de pisos, paredes, techos y otras superficies horizontales y verticales. 
  4. Instalaciones sanitarias en edificios, casas, etc. 
  5. Preparación y nivelación del suelo donde se ejecutará la obra 

Relacionado:Cursos De Albañilería En ArgentinaCursos de Albañilería en Argentina

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de albañilería en CDMX, entonces puedes visitar la categoría de Albañilería.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir