
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Sprinter?
Si tienes experiencia en atención al público y te sientes atraído por la moda deportiva, Sprinter puede ser una buena opción; esta es una compañía dedicada a la venta de calzados y textiles sports. ¿Quieres convertirte en el nuevo empleado de Sprinter? Te invitamos a leer toda la información que necesitas saber al respecto.
Lista de requisitos para trabajar en Sprinter

La reconocida empresa Sprinter, está en la búsqueda de personas que sientan amor y pasión por la moda deportiva. También, se tomará en cuenta los conocimientos en cuanto al deporte y las nuevas tecnologías aplicadas en este nicho.
Para postularte en una de las vacantes de Sprinter, debes cumplir con una lista de requerimientos:
- Ser mayor de 18 años de edad
- Formación de grado medio
- Cuenta bancaria propia
- Habilidades comunicativas
- Conocimiento en retail
- Conocer las innovaciones del mercado
En caso de que el aspirante quiera optar por un cargo superior dentro de la empresa, es necesario contar con estudios superiores y especialidades específicas.
Categorías relacionadas
¿Cómo enviar mi currículum vitae a Sprinter?

Si eres de las personas con interés en las prendas deportivas, debes saber que te encuentras dentro del perfil profesional para formar parte de este gran equipo de trabajo. También es un punto a favor, si posees experiencia en ventas y una carrera universitaria, ya que, la posibilidad de trabajar en alguna tienda de Sprinter aumenta considerablemente.
Necesitarás contar ciertas habilidades, para adaptarte a los requerimientos que exige Sprinter, entre ellas se encuentran: facilidad para realizar el trabajo en equipo, capacidad para trabajar bajo presión, resolución de problemas, ganas de superación personal, productividad, mucha energía y motivación.
Ahora deberás recurrir a uno de los pasos más importantes, el cual es hacer llegar tu hoja de vida a la empresa, para esto, debes acudir a las plataformas virtuales (Infogobs, Linkedin, opción empleo, entre otras) y revisar las vacantes disponibles y luego de analizarlas, procede a enviar tu cv.
Si resides cerca de una tienda Sprinter, es recomendable que te acerques a dicha sede para que el encargado de recibir las hojas de vida, pueda conocerte y evaluar tu interés, presencia y actitud.
Si te adaptas al perfil profesional de la empresa, tu resumen curricular será aprobado. La empresa se pondrá en contacto contigo, y a través de una breve entrevista telefónica, se podrán conocer todos los detalles para entrar en la siguiente fase, la “entrevista de trabajo”.
Relacionado:
Dicha fase de selección del personal, se compone de una serie de preguntas para conocer más a fondo al posible empleado de Sprinter, dichas preguntas pueden tratarse del lugar en el que vives, por qué deseas trabajar en la compañía, expectativa salarial y otros aspectos importantes.
Mientras te encuentres en la entrevista de trabajo, asegúrate de demostrar tus habilidades comunicativas y nombrar cada una de tus capacidades y destrezas, ya que, esto sin lugar a dudas, aumentará las posibilidades de ser contratado.
Ahora, ya sabes que puedes decidir si acudir a alguna de las instalaciones de Sprinter y entregar el curriculum vitae; o simplemente, puedes usar las plataformas donde son publicadas las vacantes y enviar todas las credenciales ya especificadas por la empresa.
¿Cómo trabajar en Sprinter?

Para trabajar en Sprinter, debes saber que además de la pasión por los deportes, tienes que contar con ciertas habilidades y conocimientos para aplicarlos a la hora de ejercer tu labor como empleado de Sprinter.
Asimismo deberás presentar tu candidatura enviando tu cv, y para ello, tienes a disposición los siguientes medios:
- Acudir a las oficinas: son muchas las tiendas que están distribuidas a lo largo y ancho del territorio nacional, y si uno de estos establecimientos se encuentra cerca de tu domicilio, debes dirigirte y entregar tu hoja de vida al encargado del establecimiento.
- Realiza una auto-candidatura: a veces, no hay vacantes disponibles para el puesto al que deseas postularte. Si este es tu caso deberías probar realizando una auto-candidatura donde hables de tus intereses, formación académica y las habilidades que poseas que puedan jugar a favor de la empresa.
- Enviar tu currículum a través de sitios webs: puedes hacer llegar tu hoja de vida sin la necesidad de salir de casa, solo debes ingresar a la página web de Sprinter y realizar la candidatura, o simplemente acceder a las plataformas donde se publican con frecuencia las vacantes disponibles en Sprinter.
Te recomendamos optimizar tu curriculum vitae orientándolo más hacia los conocimientos que posees en cuanto al deporte. También, es sumamente importante que cargues tu cv en distintas vacantes, ya que esto aumentará tus posibilidades de ser contactado por la famosa compañía.
A la hora de adjuntar tu cv, puedes añadir una carta de presentación en la que hables un poco de ti y por qué deseas ocupar el cargo en cuestión. Si aprobaste la primera fase de selección, puedes empezar por prepararte para la entrevista de trabajo, a fin de responder de la mejor manera a las preguntas que serán realizadas por los gerentes.
¿Por qué trabajar en Sprinter?
Trabajar en Sprinter es una buena alternativa para aquellas personas que se sientan atraídas por el deporte. La compañía, en los últimos años se ha convertido en una de las principales distribuidoras de prendas y complementos sports.
Incorporarse a tan reconocida empresa aumenta la posibilidad de desarrollar una carrera internacional, por lo que, pertenecer a Sprinter, genera buenas matices del futuro. Asimismo, se ofrecerán horarios ajustados a los estudios para que los empleados puedan realizar su labor y al mismo tiempo aprender un nuevo oficio.
¿Qué es Sprinter?

La compañía fue fundada en el año 1995; su primer establecimiento fue inaugurado en Valencia, y desde entonces, la empresa ha ido en crecimiento gracias a sus altos estándares de calidad. Actualmente, cuenta con más de 140 tiendas en todo el territorio de España y una tienda online.
Relacionado:
Sprinter, comercializa prendas de vestir, accesorios y demás productos de uso deportivo, en sus tiendas se pueden encontrar los mejores productos de reconocidas marcas, como: Adidas, Nike, Puma, Fila, entre otras.
Beneficios de trabajar en Sprinter
Ser trabajador de Sprinter puede resultar muy ventajoso, puesto que se pueden disfrutar de varios beneficios:
- Contrato a largo plazo: la mayoría de las vacantes que ofrece esta compañía están basadas en contratos fijos, por lo que no deberás preocuparte por tratar de buscar un nuevo empleo.
- Descuentos de 10% en toda la mercancía: el trabajar dentro de cualquier establecimiento de Sprinter puede permitirte adquirir calzado, ropa, accesorios y más productos a un menor precio.
- Buena remuneración económica: si se trata de cargos superiores, los empleados podrán gozar de buenos ingresos mensuales. En el caso de los cajeros, vendedores y demás trabajadores, también podrán recibir buenos ingresos aunque no mayor al de los cargos técnicos.
- Horario flexible: Sprinter, ofrece empleos a medio tiempo, esto es de gran ventaja para los estudiantes y las personas que buscan un equilibro personal y laboral.
- Desarrollo profesional: sin importar en que cargo te encuentres, Sprinter, ofrece a todos sus empleados la oportunidad de formarse y desarrollarse profesionalmente en un entorno internacional.
Si estos beneficios te convencen, no dudes en preparar tu curriculum vitae, y postularte en las vacantes que más se adapten a tu perfil profesional.
¿Cuánto se gana en Sprinter?
El salario mensual de un empleado de Sprinter, puede variar entre los 500 y 2.500 Euros, todo va a depender del cargo que ocupa la persona dentro del establecimiento.
- Cajeros: Los encargados de las cajas reciben hasta 1.200 euros al mes.
- Vendedor de piso: Un vendedor de Sprinter, tiene un salario fijo de 1.200 euros mensuales.
- Almacenista sin experiencia: El salario puede rondar entre los 690 y 850 euros mensuales.
- Cargos técnicos, administrativos y gerenciales: los puestos que requieren de un nivel de experiencia y estudios superiores pueden ofrecer un sueldo mayor a 2.500 euros mensuales.
- Copywriter, Diseñador digital, Controlador financiero: Estas vacantes requieren de buen dominio del inglés y dominio de varios softwares, quienes ocupan estos cargos, pueden generar más de 1.000 euros mensuales.
Sprinter, se destaca por los buenos ingresos que ofrece, solo debes asegúrate de buscar las ofertas de empleo que ofrece y analizarlas debidamente.
Preguntas frecuentes
Debes asegurarte de ajustar tu curriculum vitae al perfil profesional que establece la empresa. También, necesitarás prepararte para responder bien a todas las preguntas que se realizarán en la entrevista de trabajo, si logras pasar estas fases, entonces estarás listo para ser contratado por la compañía.
Si quieres saber acerca de las vacantes disponibles o informarte un poco más acerca de lo que venden, puedes llamar al número telefónico: 900 921 100. Podrás realizar las llamadas de lunes a viernes desde las 9:00 a.m. - 6:00 p.m. También, podrás enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: info@sprinter.es.
Sprinter, tiene como principal función, vender los mejores productos de uso deportivo que hagan de cada actividad atlética una experiencia cómoda y totalmente agradable.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Sprinter?, entonces puedes visitar la categoría de Requisitos.
Deja una respuesta
Artículos relacionados