
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Cinépolis?
Esta compañía Cinépolis es una empresa mexicana que crea diversión, comodidad y entretenimiento a sus clientes, es un cine en familia, en otras palabras películas de todo género para todas las edades.
Muchos jóvenes buscan un trabajo bastante práctico con la finalidad de obtener experiencia y es por eso que aquí se hablará de lo que necesita la persona para ser parte del equipo de trabajo de Cinépolis.
- 6 requisitos generales para trabajar en Cinépolis
- Documentos solicitados por Cinépolis para laborar en sus instalaciones
- ¿Cómo enviar mi currículum vitae a Cinépolis?
- ¿Cómo trabajar en Cinépolis?
- ¿Por qué trabajar en Cinépolis?
- ¿Cómo postularse a las vacantes de trabajo de Cinépolis?
- ¿Qué es Cinépolis?
- Beneficios de trabajar en Cinépolis
- ¿Cuánto es el sueldo de un trabajador en Cinépolis?
- Preguntas frecuentes
6 requisitos generales para trabajar en Cinépolis

Para que la persona pueda optar por un puesto de trabajo en Cinépolis es indispensable que cumpla con los siguientes requisitos, si la persona está dispuesta a cumplirlos, tendrá muchas posibilidades.
- La persona debe tener como edad mínima 18 años, en caso de tener menos no será posible ser aceptado en Cinépolis.
- La persona tiene que tener disponibilidad de tiempo para trabajar toda la semana, con un solo día de descanso que será rotativo.
- La persona debe ser proactiva, muy responsable y brindar buena atención al cliente.
- La persona debe tener buen soporte físico para aguantar el desgaste físico por mantenimiento.
- La persona debe tener como mínimo el bachillerato culminado.
- La persona debe tener mínimo 1 año de experiencia en atención al cliente.
Es importante que la persona cumpla con estos requisitos, para poder cumplir el primer paso para entrar como trabajador de Cinépolis.
Documentos solicitados por Cinépolis para laborar en sus instalaciones
Los documentos que solicitan en Cinépolis es algo sencillo y práctico que todo persona debe de tener en casa al día. Y es que al ser trabajos que no requieren tanta experiencia no exigen tantas cosas.
- Documento de identidad: La persona debe sacar una copia de su cédula, pasaporte o algo que lo identifique con su nombre completo y número de identificación.
- Currículum: Como en todo trabajo lo primero que se entrega es el currículum donde deberá estar lo más actualizado posible, en ese papel deberá especificar datos personales, datos académicos y datos de experiencia laboral que haya tenido la otra persona.
- Títulos: La persona deberá llevar su título de bachillerato y en caso de haber culminado alguna carrera o un técnico superior deberá ser llevado.
Es importante que la persona lleve todo lo que tenga para ofrecer, mientras más cosas pueda brindar al trabajo, más oportunidades tendrá de obtener el puesto.
¿Cómo enviar mi currículum vitae a Cinépolis?
Si la persona desea enviar el currículum de manera online, podrá hacerlo desde su página. Dependiendo del país en donde la persona esté, existe una página donde enviar el currículum, donde se mencionará a continuación:
- México: https://cinepolis.com
- Argentina: https://cinepolis.com.ar/recursos-humanos
- España: https://www.Facebook.com/YelmoCines
- Guatemala: https://www.cinepolis.com.gt/
- Brasil: https://www.cinepolis.com.br/
- Panamá: https://www.cinepolis.com.pa/
- Chile: https://cinehoyts.cl/
- Costa Rica: https://www.cinepolis.co.cr/
- Honduras: https://www.cinepolis.com.hn/
- El Salvador: https://www.cinepolis.com.sv/
- Colombia: https://www.cinepolis.com.co/
Mediante cada una de esas páginas dependiendo del país donde reside la persona, puede hacer envío del currículum y esperar una respuesta mediante un correo electrónico o una llamada telefónica.
Por otro lado, si la persona no desea enviarlo online, puede imprimir el currículum y acercarse al Cinépolis más cercano y hacer entrega del currículum al encargado. De igual manera tendrá que esperar una respuesta por correo o una llamada para concretar una entrevista.
Relacionado:
¿Cómo trabajar en Cinépolis?
Como ya se mencionó anteriormente, para que la persona pueda trabajar en Cinépolis, debe primeramente cumplir con las características que se mencionan de primer lugar, luego hacer entrega del currículum ya sea de manera online o presencial.
Una vez que la persona reciba una respuesta afirmativa y le indique la fecha y la hora para la entrevista, deberá presentarse y responder lo mejor posible a cada una de las preguntas con total sinceridad, si es favorable para la compañía le indicarán para empezar a trabajar.
¿Por qué trabajar en Cinépolis?
Trabajar en Cinépolis no es tan malo, primeramente a los empleados se les trata muy bien, obtienen experiencia laboral, dependiendo de su esfuerzo obtienen remuneraciones y en caso de estar estudiando, pueden tener un horario bastante flexible. Como todo trabajo existen ventajas y desventajas, las cuales se mencionarán.
Ventajas
- Oportunidad de trabajar media jornada en caso de estar trabajando en otro lugar o estudiando.
- Excelente ambiente de trabajo.
- Buen trabajo en equipo.
- Beneficios.
- No se necesita tanta experiencia.
Desventajas
- Si la persona solo puede ocupar media jornada, no puede esperar que el sueldo sea mucho.
- El sueldo no es tan alto.
- Puede llegar a ser bastante agotador.
¿Cómo postularse a las vacantes de trabajo de Cinépolis?
Para que la persona postule en las vacantes de Cinépolis debe hacerlo desde la página oficial dependiendo del país en donde viva, una vez dentro de la página, la persona debe crear un usuario y postular al puesto disponible que más le guste, enviar el currículum y esperar a ser llamado.
¿Qué es Cinépolis?
Esta compañía fue fundada en el año de 1971, su primer nombre era “organización Ramírez” hasta que años más tarde operaban alrededor de 871 conjuntos cinematográficos, 6.728 salas. Existe 477 salas de cines Cinépolis en México y 394 distribuidos en diferentes países tales como:
- Estados Unidos.
- Chile.
- Argentina.
- El Salvador.
- Costa Rica.
- Perú.
- Brasil.
- España.
- Honduras.
- Guatemala.
- Panamá.
- Colombia.
- Arabia.
- Indonesia.
- Barein.
- Omán.
Esta empresa de entretenimiento es considerada una de las más grandes de todo México y América Latina. Estando de tercer lugar en todo el mundo en las salas de cine.
Beneficios de trabajar en Cinépolis
Como todo trabajo cada empleado tiene el derecho de obtener beneficios, y Cinépolis no es la excepción, en la empresa de cine cada uno podrá disfrutar de los siguientes beneficios, que se mencionará a continuación:
Las prestaciones que brinda la empresa son remuneradas por encima del porcentaje que está establecido legalmente.
- Los trabajadores que se desempeñan bien en su trabajo y tienen tiempo, reciben capacitación especial en las siguientes áreas: comercio, negocio, publicidad, formación para mejorar el potencial de cada uno.
- La empresa apoya al empleado en cuestiones de estudios tales como :becas, estudio de idioma y maestrías.
- Cuentan con descuentos y pedir a crédito los productos que necesite. ● Brinda seguro médico y gastos a mayores.
- Brinda vacaciones anuales ya pagas y sus respectivos días de descanso de manera rotativa.
Cada uno de estos beneficios están disponibles en el tiempo que la persona opere en Cinépolis, con la oportunidad también de ascender a un puesto mejor con un sueldo más alto.
Relacionado:
¿Cuánto es el sueldo de un trabajador en Cinépolis?
El sueldo de los empleados de Cinépolis depende mucho del tipo de cargo que tengan, aquí se le dirá un aproximado de lo que gana cada uno en base a su oficio.
- Empleado general: El empleado general gana aproximadamente cada mes un total de 4.852$.
- Supervisor: El supervisor gana aproximadamente cada mes un total de 16.573$.
- Ayudante general: El ayudante gana aproximadamente cada mes un total de 4.823$.
- Empleado multifuncional: El empleado gana aproximadamente cada mes un total de 5.219$.
- Auxiliar administrativo: El auxiliar gana aproximadamente cada mes un total de 9.419$.
- Staff: El staff gana aproximadamente cada mes un total de 4.687$. ● Cajero: El cajero gana aproximadamente cada mes un total de 5.304$.
- Mostrador: El encargado del mostrador gana aproximadamente cada mes un total de 4.457$.
- Empleado de piso: El empleado de piso gana aproximadamente cada mes un total de 4.762$.
Preguntas frecuentes
Aquí se pondrán algunas preguntas que son muy frecuentes por las personas para salir de cualquier dudas.
¿Qué hace un trabajador en Cinépolis?
Dentro de un cine los trabajos que se puede visualizar de los empleados son los siguientes.
- Atención al cliente.
- Servicio general de información.
- Corte de entradas.
- Indicar la sala correspondiente.
- Recoger la sala una vez finalizada la película.
- Atender en la sala de comestible.
- Reponer los comestibles vendidos
- Cuadre de caja.
- Limpiar el área.
¿Qué puestos de trabajo hay en un cine?
En el cine existen diferentes puestos de trabajo, tales como:
- Empleado general.
- Supervisor.
- Ayudante multifuncional.
- Auxiliar administrativo.
- Cajero.
- Mostrador.
- Vigilante.
- Mantenimiento.
- Empleado de piso.
- Encargado.
Si la persona quiere optar por puestos administrativos, estos son los disponibles:
- Supervisor dé cuentas por cobrar.
- Practicante jurídico.
- Jefe de litigio.
- Gerente de construcción.
- Coordinador de desarrollo.
- Auxiliar administrativo.
- Becario.
¿Cuáles son los números de contacto de Cinépolis?
Si la persona desea obtener mayor información sobre Cinépolis, puede contactar al siguiente correo aac@cinepolis.com. La persona envía todo lo que necesite saber y tendrá que esperar una respuesta en los próximos días.
También se puede comunicar mediante el siguiente número: 552-122-6060.
Relacionado:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Cinépolis?, entonces puedes visitar la categoría de Requisitos.
Deja una respuesta
Artículos relacionados