
¿Cuál es el perfil de una enfermera o enfermero?
¿Quieres dedicarte a un área de medicina? Descubre cuál es el perfil de un enfermero y qué ocupaciones obligatorias debe cumplir para hacer su labor correctamente. Aquí se va a exponer todo acerca de esta profesión tanto para hombres como para mujeres. No pierdes la oportunidad de ser parte de este tipo de trabajos.
Perfil profesional de una enfermera o enfermero

Aunque muchos conocen a los enfermeros como los ayudantes de los médicos, en realidad son mucho más que eso, ya que se encargan del cuidado de los enfermos, auxilian en las operaciones e incluso manipulan fármacos, además, estos cuentan con paciencia con todos los clientes de una clínica u hospital.
Sus conocimientos no son tan altos como los de un doctor, sin embargo, no está muy por debajo de lo que debe saberse mayormente en medicina. Es una carrera técnica, pero sin duda te permitirá tener un trabajo estable si cumples correctamente con tu deber. Sé un auxiliar y un amigo para los pacientes.
Hay diferentes especializaciones en el área de la enfermería, entre ellas están las siguientes:
- Los que trabajan en una ambulancia como paramédicos.
- Trabajadores del área de cuidados intensivos y emergencias.
- Enfermeros de maternidad, los cuales se encargan de atender partos, ayudar a la recuperación, la madre y cuidar a los bebés.
- Auxiliares de quirófano.
- Terapeutas con personas discapacitadas o en proceso de recuperación.
- Enfermeros psiquiátricos.
- Enfermeros del área geriátrica.
- Enfermeros privados.
Siempre se van a considerar las características sociales y económicas en donde trabaje un enfermero, pero lo cierto es que su mayor labor es ayudar a que una persona se recupere de la enfermedad que está padeciendo, además de que pueda sentirse mejor con los cuidados del mismo.
El respeto es uno de los mayores valores que debe manejar un enfermero, ya que está en las partes más íntimas que tiene una persona, como verle partes del cuerpo, tratar temas delicados, incluso escuchar temas de conversación de la familia mientras él mismo está atendiendo al enfermo. Debe tener en consideración y contar con la paciencia para tratar a los más necesitados.
Un enfermero es una persona de mente totalmente abierta, ya que no puede negarse a trabajar con un preso, un enfermo con olores fétidos, personas de diferentes religiones y otros sin fines de categorías que muchas personas hoy en día no aceptan. Ellos no miran eso, sino la mejoría del paciente
Solamente porque la persona que estudió enfermería y ya tenga el título, no quiere decir que no tenga que seguir especializando sé, al contrario, hoy en día existe un gran avance en la medicina y ellos deben saber todo acerca de cómo manejar esta tecnología. Además de qué las leyes se van implementando cada vez más. Es importante que una persona que trabaje en el mundo de la medicina sepa muy bien el Marco legal.
10 cualidades de una enfermera o enfermero para ser buen profesional

Entre lo mejor que tiene una enfermera o enfermero en su área profesional, son las siguientes especificaciones:
Paciencia
La paciencia se cree que es la mejor virtud de un enfermero, ya que a diario tiene que practicarla con pacientes que están malhumorados o simplemente que están excesivamente llenos de quejas.
Buena atención al cliente
Es conocido que no todos los enfermeros son amables, sin embargo, es obligación de ellos que el paciente se sienta cómodo, ya que si salen quejas del lugar puede ser despedido por superiores.
Responsabilidad
Ellos son básicamente los responsables de qué el paciente pueda sentirse mejor, además de hacer el aseo y los cuidados del mismo. Los enfermeros no pueden descuidar a las personas que están bajo su tutela.
Tolerancia
Si bien es cierto que todos los pacientes no son lo más amables que digamos, sin embargo, el enfermero debe practicar la tolerancia y no pagar con la misma moneda. Al contrario, debe ser bastante amable y tratar con respeto en todo momento.
Relacionado:
Funciones administrativas
Estas personas que trabajan en el área de enfermería, deben encargarse de ser organizados al momento de anotar los síntomas, fármacos y tratamientos que se le ha hecho a un paciente. Además, la mayoría no trabaja con uno solo, así que debe administrar el tiempo para poder tratar a varios.
Valentía
En el área de la medicina todos los días se ven cosas nuevas, especialmente si hablamos de las enfermedades más contagiosas. Un enfermero no debe tenerle miedo a esto o a una herida bastante abierta, ya que es parte del personal que cuidará y resolverá que todo esté bajo control.
Conocimiento de las leyes.
Las leyes son algo importante en el campo de la medicina, de no cumplirse o ser inculpado de algún delito, la persona puede ir a la cárcel por muchos años.
Conocimiento
Todos los días sale una nueva novedad en el mundo de la medicina, es por eso que la enfermería también debe estar educada en cuanto a la tecnología, técnicas o fármacos con los que se tratan a los pacientes e incluso nuevas enfermedades.
Trabajo en equipo
Cuándo eres enfermero privado, muchas veces trabajaras solo, pero al momento de estar en un hospital o centro médico, tendrás muchos compañeros, los cuales te tendrán una mano y tú a ellos para que puedan cumplir el trabajo de manera excelente.
Autónomas
Son personas que la mayoría de las situaciones deben tomar sus propias decisiones, sin dejarse guiar por los demás, al menos que los superiores dicten lo contrario.
¿Cuánto dura la carrera de enfermería?
Dura alrededor de 3 años para técnicos y 5 años para licenciados, sin embargo, también hay que sumarle el año que prestan servicio social. Incluso, se puede calcular que dure más todo dependiendo si la persona se quiere seguir preparando o especializando para distintas áreas, así como lo son maternidad, quirófano, medicina privada, entre otros.
Esta carrera puede tener 9 módulos diferentes donde darán sus enseñanzas, aunque en algunas universidades se manejan alrededor de 7 módulos. Sin contar que está la opción de qué en la misma universidad salgan especializados en los temas que ofrece la institución sobre enfermería o medicina.
La carrera de enfermería es una magnífica opción para todas aquellas personas que no pueden costear sus estudios de medicina, entonces esta es una alternativa más económica y que también entra en este mundo que tanto se anhela. Hay muchos campos profesionales en donde puede trabajar un enfermero, como lo son:
- Psiquiátricos
- Casas
- Escuelas
- Universidades
- Cárceles
- Geriátricos
- Hospitales
- Clínicas
- Ambulatorios
- Servicios sociales
- Oficinas médicas
¿Dónde estudiar enfermería?
Solamente las instituciones universitarias que cuentan con carreras de medicina o algunos tratados con clínicas u hospitales, pueden dar la licenciatura en enfermería, ya que al igual que los doctores, estas personas necesitan de prácticas y teorías brindadas por profesionales en la materia.
Entre las mejores universidades de Latinoamérica que brindan estudios de enfermería, están los siguientes:
Venezuela
- Universidad Central de Venezuela
- Universidad de los Andes
- Colegio Universitario de Enfermería la Cruz Roja
Colombia
Relacionado:
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad de Antioquia
- Universidad Del Valle
Perú
- Universidad nacional Federico Villareal
- Universidad nacional de San Martín
- Facultad de enfermería UPCH
Ecuador
- Universidad Espíritu Santo
- Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
- Universidad Central del Ecuador
Chile
- Universidad de Chile
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad de La Serena
Argentina
- Institución Universitaria del Hospital Italiano
- Universidad Católica de Cuyo
- Escuela Iberoamericana de Postgrado
Brasil
- Universidad de José de Rosário Vellano
- Universidad de de Marília
- Facultad de Ciencias Médicas da Casa Sao Paulo
Paraguay
- Universidad Católica de Paraguay
- Universidad Adventista del Paraguay
- Universidad Nacional de Asunción
Uruguay
- Facultad de Enfermería UDELAR
- Escuela Nacional de enfermería
- Universidad Católica del Uruguay
Bolivia
- Universidad Cristiana de Bolivia
- Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
- Universidad Católica Boliviana
Además de las universidades ya nombradas, en Latinoamérica existen muchas más instituciones en cada uno de los estados de cada país, que pueden brindar estudios en enfermería tanto a nivel técnico como en licenciatura. Así que, si estás interesado en pertenecer a esta especialidad, no tienes excusas.
Preguntas frecuentes
En caso de qué te hayan quedado dudas referentes a la especialidad de enfermería, aquí puedes visualizar las preguntas que hacen con más frecuencia los seguidores de la página referente a este tema. En caso de qué necesites saber más, entra a cualquiera de las anteriores universidades y mira los requisitos de cada propuesta.
Una enfermera o enfermero debe tener paciencia, tolerancia, ética profesional, saber trabajar en equipo, funciones de administración, valentía y sobre todo pasión por lo que hace, ya que es una profesión ardua y difícil de cumplir, no cualquiera está capacitado para ser un buen enfermero
Un personal técnico de enfermería, debe tener en cuenta que atender a los pacientes y hacer que se sientan mejor es su mayor prioridad, así como también conocer cada uno de los fármacos, ir educándose cada vez más en las tecnologías y nuevas enfermedades que salen día a día.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el perfil de una enfermera o enfermero?, entonces puedes visitar la categoría de Perfil.
Deja una respuesta
Artículos relacionados