¿Cuál es el perfil de un zootecnista?

Si tú quieres estudiar una carrera que demuestre el amor que tienes por los animales y su cuidado o bienestar, aquí puedes visualizar todo sobre el perfil de un zootecnista, un trabajo que es derivado de la medicina veterinaria y muy parecido a la misma.

Índice de Contenidos
  1. Perfil de trabajo de un profesional en Zootecnia
  2. ¿Qué es un Zootecnista?
  3. ¿Qué estudia la Zootecnia?
  4. Para explicarlo abreviaturas, lo que puede hacer un zootecnista es lo siguiente:
  5. ¿Cuál es el campo laboral en el que se puede ejercer esta carrera?

Perfil de trabajo de un profesional en Zootecnia

Perfil de trabajo de un profesional en Zootecnia

El mismo es capaz de desarrollar habilidades en la parte teórica y práctica, en lo que se conoce como la producción o reproducción animal, así como su cuidado en la salud. Prácticamente, maneja los mismos conocimientos de un veterinario al momento de tratar a cualquier tipo de animales.

Más que todo, esta carrera se desvía en la parte genética de los animales, así como su reproducción. También están especializados en la nutrición de diferentes especies animales, especialmente las del campo exótico, los cuales estudian aplicaciones o herramientas más profundas que los demás por tener anatomía diferente.

Así mismo, maneja en la parte económica o administrativa en la producción animal, pero cumplen excelentes funciones en una granja, están más desviados al estudio de animales en una zona rural y la reproducción de los mismos. Aunque se observan mucho en el estudio de especies en extinción por sus talentos en reproducción.

En caso de qué un veterinario o zootecnista pueda llegar a trabajar con la producción animal para el hombre, siempre por nivel de ética deberá tener en cuenta que debe ir ligado con el bienestar de los animales, ya que muchas veces se suele abusar y romper el equilibrio que normalmente busca la sociedad de hoy en día.

Una de las mayores labores que debe cumplir un zootecnista, es manejar la calidad, tanto en sistemas de producción y servicios en el sector animal, como la elaboración de investigaciones para la salud de los mismos. Estas documentaciones anteriormente mencionadas, ayudan a manejar diferentes fármacos, útiles para esta profesión

Para resumir un poco todo lo que se ha mencionado anteriormente, se puede decir que las características principales de esta especialidad de zootecnia son las siguientes:

Relacionado:¿Cuál es el perfil de un buen vendedor?¿Cuál es el perfil de un buen vendedor?
  1. Conocer la parte legal en el nivel ético al que deben llegar los especialistas para el bienestar de la sociedad en conjunto con los animales.
  2. Ser partícipe de las prácticas productivas, preventivas, diagnósticos, tratamientos y control en las enfermedades que pueden surgir de los animales.
  3. Contar con la ética suficiente para poder participar en programas que traten de la salud pública a nivel veterinario, así como la educación sobre los mismos.
  4. Tener el conocimiento sobre la ecología, genética, nutrición, sanidad, leyes, economía o administración del aprovechamiento que se puede dar en los ecosistemas con la productividad animal.
  5. Manejar las herramientas tecnológicas que se usan día a día para la medicina animal. 

Categorías relacionadas

¿Qué es un Zootecnista?

¿Qué es un Zootecnista?

Un especialista en zootecnia, es el que se encarga del cuidado o bienestar en animales domésticos e incluso silvestres, cumple prácticamente las mismas funciones que un médico veterinario. El mismo es conocido, mayormente, por trabajar con el estudio de producción y reproducción animal. 

Son sumamente importantes para formar un equilibrio en lo que es el medio ambiente y el ser humano, esa medida que el mundo ha querido desde sus principios, pero que gracias a la industrialización y el poco tacto del hombre se ha dañado con el tiempo. Ya sea a nivel nacional o internacional, son capaces de interactuar con el mundo animal.

 Una universidad suele mezclar la zootecnia con la medicina veterinaria, y llamarlas dos especialidades por un mismo título, pudiendo así trabajar en áreas de diferentes personalidades, más que todo en todo lo que entra la parte de la explotación animal.

El término que define la zootecnia, es básicamente técnico animal, o mejor dicho como técnica o arte de la cría animal. No se sabe exactamente quién fue el primer veterinario o especialista en la medicina de estas especies, sin embargo, se dice que en Roma y Grecia se empezaron los primeros estudios más conocidos de la veterinaria.

Según la opinión de algunos, la misma se basa en lo siguiente:

  1. Ciencia aplicada.
  2. Producción de animales en beneficios para el hombre 
  3. Explotación animal en la economía de forma sana.
  4. Sanidad e higiene para la explotación animal.
  5. Mantener la calidad en productos animales
  6. Trabajar con el bienestar de los animales.
  7. Tener conocimientos para la protección de animales en la parte del medio ambiente.
  8. Proteger a los consumidores de productos animales.

¿Qué estudia la Zootecnia?

Empezar a explicar qué es lo que estoy exactamente la zootecnia, lo primero es ver qué carreras les dan en la universidad, éstas son las siguientes:

Relacionado:¿Cuál es el perfil de un veterinario?¿Cuál es el perfil de un veterinario?
  1. Física
  2. Química
  3. Matemáticas
  4. Morfología veterinaria.
  5. Enfermedades en animales domésticos 
  6. Sistemas y técnicas en la alimentación animal 
  7. Toxicología veterinaria.
  8. Terminología.
  9. Salud pública animal.

Cómo se puede ver, sus actitudes son bastante parecidas a las de la medicina veterinaria, por no decir que básicamente las mismas, lo mayor que ellos hacen sentir amor por los animales y cuidarlos, así como trabajar con la producción de los mismos en diferentes áreas de la agricultura.

En cuanto a la parte de la protección para el medio ambiente, se puede decir que es un más que todo para animales silvestres, los cuales son los que preservan los diferentes ambientes, por ende, son los especializados en exóticos y sus diferentes patologías.

Existen varias partes de la zootecnia, las más caracterizadas son las zootecnistas general o también llamada producción animal, la cual se considera más que todo a científicos y técnicos que trabajan en los temas de producción y reproducción. Dónde básicamente pueden hacer su labor a nivel agropecuario o como conservacionistas del medio ambiente para especies en peligro de extinción.

Ahora, también se puede nombrar lo que es la zootecnia especial, la cual estudia las técnicas productivas, pero al mismo tiempo trata más a fondo las patologías animales que se pueden observar, ya sea en exóticos, animales de La Granja y más que todo en animales domésticos.

Las especies que más se pueden cruzar en el camino profesional de un zootecnista, son las de los rumiantes o mono gástricos, que son caracterizados como ganados vacunos, bovinos, caprinos, búfalos, porcinos, aves, acuícolas, conejos, equinos incluso el mercado de las abejas.

Para explicarlo abreviaturas, lo que puede hacer un zootecnista es lo siguiente:

  1. Desarrollar y administrar programas que trate sobre la producción animal, siempre y cuando hable sobre la protección ambiental y la rentabilidad en el lado socioeconómico. 
  2. Administrar programas de productos y sus productos en la parte pecuaria.
  3. Podría ser una formulación en el programa alimenticio animal en cuanto el costo y el beneficio del mismo.
  4. Poder colaborar con ideas en el sector agropecuario al momento de hacer planos en construcciones de lo mismo.
  5. Responder la interrogante a problemáticas en el sector animal en la parte regional, nacional e incluso internacional
  6. Llevar a cabo un programa en donde trata el tema del mejoramiento de la calidad de vida en las comunidades.

¿Cuál es el campo laboral en el que se puede ejercer esta carrera?

Así como un veterinario, el zootecnista tiene los mismos tipos de empleo, ya que trabaja con la salud animal y por supuesto, su parte médica. Entre los campos en donde puede postular para un trabajo un zootecnista, están los siguientes:

  1. Zoológicos. Los mismos pueden cumplir sus funciones como cuidadores, ya sea del zoológico en general o de una especie en relación.
  2. Parques o zonas de protección animal. Aquí no solamente se puede desempeñar la función como cuidador de un parque, sino más bien ayudar a que la reproducción de un animal en peligro de extinción o maltrato por medio de la sociedad puede desarrollarse sin ningún tipo de problemas.
  3. Clínicas veterinarias. Se encargará de desempeñar la función como doctor, incluso también va a contar con los conocimientos suficientes para el área de peluquería. Todo depende cuál sea su nivel de estudio
  4. Granjas. El mismo será el que labora en los proyectos y estará a cargo del cuidado de la salud de los animales en diferentes rebaños, cuidando también que la reproducción sea un proceso que se realice de forma excelente.
  5. Universidades en el área de veterinaria o zootecnia. Se puede trabajar como educador o tutor para todas aquellas personas que también desean ser parte de este mundo animal. Para esto si es importante que la persona cuente con diferentes posgrados, ya que por lo general las universidades contratan a profesionales sumamente preparados
  6. Investigador. Son sumamente importantes al momento de encontrar curas o incluso creación de fármacos para el uso veterinario.
  7. Farmacéuticas. Cómo farmacéutica, se podrá hacer la función de crear medicamentos o productos químicos que ayuden a la salud animal.
  8. Por su propia cuenta. Así como toda carrera, el zootecnista también tendrá la oportunidad de poder mostrar su propio emprendimiento o incluso trabajar a domicilio. Otra forma de hacerlo es atender a los pacientes del reino Animal desde casa.

Concluyendo este tema podemos decir qué es una de las carreras más plurales, siempre y cuando a la persona le guste la parte veterinaria y sobre todo la medicina, podrá pertenecer a este mundo, donde los animales y la naturaleza son la verdadera prioridad.

Relacionado:¿Cuál es el perfil de un vigilante de seguridad¿Cuál es el perfil de un vigilante de seguridad?

Artículos relacionados

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el perfil de un zootecnista?, entonces puedes visitar la categoría de Perfil.

    Artículos relacionados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir