
¿Cuál es el perfil de un veterinario?
El día de hoy se hablará en este artículo, sobre una de las carreras más bonitas que hay. Si te interesa saber cuál es el perfil de un veterinario, no dudes en quedarte para aprender todas las características que puedes manejar estudiando este tipo de especialidad.
Perfil de un Veterinario

Un médico veterinario se encarga de tener habilidades, tanto en la parte teórica como práctica, sobre el área de la salud en animales. Además, maneja los temas en el lado de la producción animal y la economía que se maneja en las empresas que trabajan con este rubro.
Para poder estudiar este tipo de especialidades, se deben tener actitudes parecidas a las de la medicina para humanos, ya que es lo que cambia son otras especies de seres vivos, pero por lo general son un 80% parecidas, a lo que estamos acostumbrados a ver en clínicas u hospitales.
Así que, si te interesan los animales, la medicina e incluso el ser ambientalista. Puedes estar segura que esta carrera es esencial que la estudies, ya que sentirás pasión por la misma y al mismo tiempo tendrás puestos de trabajo acorde a tus gustos, los cuales te aseguran ganancias y estatus económico.
Otro aspecto importante al momento de estudiar veterinaria, es no tener sensibilidad, ya qué es la gran mayoría de ocasiones trabajarás tus enfermedades, sacrificios, partos y animales chillando por dolores, ya que ellos no son como nosotros, sino que simplemente se comunican de una manera diferente.
Diferentes campos para especializarse en la medicina veterinaria, entre ellos están los siguientes:
- Médico veterinario en cirugía animal
- Médico veterinario de mascota
- Médico veterinario de animales exóticos
- Médicos veterinarios en producción animal.
Con los que comúnmente, van a hablar al principio de la carrera, pero también hay infinidad de áreas para dirigirse como veterinario.
Relacionado:
Competencias específicas del médico veterinario

La gran mayoría de las competencias que maneja un veterinario, será en la parte de medicina, aunque también hay otras, como lo son las siguientes:
- Control y erradicación de las enfermedades en animales.
- Terapia en animales.
- Reconocimiento de enfermedades humanas por transmisión animal.
- Asesoramiento de mascotas y animales.
- Aplicar, controlar y prevenir, así como erradicar enfermedades en distintas clases de animales, ya sea aves, terrestres o marinos
- Manejo y conocimiento de las normas para el cuidado de los animales.
- Conocer sobre la economía y producción que obtienen los humanos por el lado animal.
- Conocer las aplicaciones de técnicas biotecnológicas en el campo de la medicina veterinaria.
Cómo se puede observar, este profesional no solamente cuida la salud de un animal, sino que también se encarga de prevenir o identificar enfermedades que pueden afectar a los humanos por el lado de otra clase de seres vivos. Además, tiene muchos conocimientos en la conservación del ambiente y la economía En lo que conocemos como la crianza de los mismos.
Habilidades del profesional del área

Toda persona que ingrese por el lado de la medicina veterinaria o incluso la zootecnia, debe conocer que las habilidades, además de manejarse en la salud, se pueden ver en el comportamiento e incluso en la economía que se maneja con los animales. Entre ellas están las siguientes:
- Un veterinario puede diagnosticar enfermedades en animales, además de tener todas las herramientas para tratarlas y erradicar las
- Son capaces de recetar y conocer todos los farmacéuticos o productos, ya sea del área química o biológica en el sector veterinario.
- Son capaces de intervenir de forma quirúrgica en problemas de salud con animales.
- Manejar la terapia en distintos tipos de animales.
- Saber sobre la aplicación de medidas en el sector epidemiológico que trata la salud pública.
- Manejar y conocer todas las normas sanitarias que deben manejarse en los productos que se originan a partir de los animales.
- Saber la formulación de dietas o insumos en el alimento de animales para mejorar su salud.
- Conocer cómo debe ser el diseño de las instalaciones para una clínica veterinaria o agropecuaria.
- Trabajar más por ética y estar a la disposición de actividades en misiones públicas, además de seguir las reglas del mercado veterinario.
- Conocer el sector económico de la agropecuaria, tanto en tiendas como en el mismo campo donde se sacan los productos de origen animal.
- Tener todos los medios para poder administrar un proyecto que tenga que ver con la producción animal o agropecuarias.
- Dar clases o ser investigador en el área de la salud animal y su economía.
Aptitudes con las que debe contar un Veterinario
La persona que sea egresada, puede manejar diferentes aptitudes que lo ayudarán en el transcurso de su carrera. Para esto es necesario contar con las siguientes características:
- Trabajar en equipo es sumamente importante, ya que al igual que un médico para nuestra especie humana, debe tener diferentes auxiliares que lo ayudarán en procesos quirúrgicos o incluso en la atención de sus pacientes.
- Seguir capacitándose en el área de estudios y auto educandos en los mismos, ya que el mercado es muy cambiante y todos los días se necesita innovación, especialmente si se trabaja en el mundo de la medicina, no importa qué sector sea.
- Capacidad y calma para enfrentar o resolver problemas que pueden surgir en la medicina veterinaria.
- Poder pensar de manera crítica ante cualquier aspecto que tenga que ver con la medicina veterinaria o manejo agropecuario.
- Es importante que la persona que se especialice en el lado veterinario, pueda contar con un buen nivel de inglés, ya que de esta forma podrá conseguir mejores oportunidades de trabajo e incluso leer documentos técnicos y científicos en el mismo idioma.
Para otras especificaciones, se puede decir que un veterinario debe ser una persona totalmente íntegra y contar con un cierto nivel de responsabilidad, ya que está trabajando con la salud de nuestros pequeños amigos e incluso en el área económica de muchas empresas que trabajan en este sector.
Funciones del médico veterinario
Seguro que estarás preguntando en qué medios puedo trabajar siendo médico veterinario, pues este perfil te da la oportunidad de cumplir diferentes tipos de funciones, ya sea en ciudades o de manera rural. De las dos formas vas a tener que trabajar con enfermedades y medicinas en el área veterinaria
Todo depende cuál área te llame más la atención, comenzamos explicándote un poco sobre lo que es la medicina en mascotas o animales exóticos, la cual trata especialmente de limpiar heridas, vendarlas, entrar animales al quirófano, cuidar a través de medicamentos farmacéuticos para animales a las mascotas de los clientes
Relacionado:
Otro aspecto que también da muchas ganancias en la parte como médico veterinario en mascotas o animales exóticos, es la peluquería, ya que muchas personas busquen sus animales, los cuide de manera interna, física, en la salud e incluso en el área psicológica de sus acompañantes
Para explicar lo que hacen los médicos veterinarios en el área rural, es un poco parecido a lo que se ha explicado anteriormente, lo que pasa es que todo se trabaja por medio de una granja. No es lo mismo que trabajar con animales de mascota, ya que tienes que mantener la salud por igual de un rebaño completo.
Entre la mayoría de animales que entran en esta categoría de rebaño se encuentran los siguientes:
- Cabras
- Caballos
- Ovejas
- Gallinas
- Pavos
- Vacas
- Conejos
Historia de la Medicina Veterinaria
No se puede empezar con lo que significa la palabra veterinaria, que no es más que el médico de los animales. Todo comenzó con un especialista romano llamado galeno, pero sin duda antiguamente también se trataba a los animales de forma médica. No es exacta la fecha en que se descubrió, pero todo se empezó a desarrollar en el mundo de la ganadería y cría de los mismos.
Poco a poco ocurrió también en la domesticación de animales como lo son en su mayoría perros y gatos, para luego pasar a zoológicos o animales exóticos. Se dice que Egipto e India son los primeros descubridores de esta ciencia, seguida de Grecia y Roma. Luego pasó a los que son Asia y el Medio Oriente.
Lo que nos dice la mitología china, se puede decir que todo proviene de una leyenda llamada Fuxi y Nuwa (su esposa). Los cuales eran domadores de bueyes y son los que tienen un registro tan antiguo como para decir que ellos fueron uno de los primeros médicos veterinarios, los cuales con sus propias manos lograban encontrar cura a los problemas de sus animales.
Así como los chinos, lo que son los indios, Mesopotamia, o Egipto también tienen sus propias mitologías, lo que sí es cierto es que todas están bien en el cuidado de animales y sus distintos desarrollos. Lo cierto, es que desde los tiempos de antes existen personas que les interesa este tema y están dispuestos a cuidar a los animales y el medio ambiente por encima de cualquier cosa.
Relacionado:
Concluyendo este tema podemos decir que todas las facultades se deben encargar, de qué los especialistas cuenten con un amor a los animales y manejan perfectamente sus diferentes técnicas para la medicina de los mismos
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el perfil de un veterinario?, entonces puedes visitar la categoría de Perfil.
Deja una respuesta
Artículos relacionados