
¿Cuál es el perfil de un supervisor de obra?
¿Te atrae la construcción y las obras civiles? Entonces quédate para saber más acerca de lo que es el perfil de un supervisor de obra, las maneras de cómo puedes obtenerlo e incluso en qué campo de trabajo puedes laborar teniendo el certificado de esta especialización.
Perfil profesional de un supervisor de obras

Este personaje no es más que el encargado que asigna el propietario para controlar y supervisar que la obra de un proyecto vaya en excelente estado, básicamente los supervisores de obra, pueden ser contratados individualmente o por medio de una empresa que trabaja en áreas civiles
También conocido como un jefe de equipo, debe tener tareas multidisciplinarias, ya que no es solamente la supervisión, sino que también se encarga de buscar el personal en caso de qué falte y enseñarle técnicas efectivas para un trabajo con mayor calidad.
Todo lo que debe hacer un supervisor de obra, es vigilar que todo vaya bien, así como también avisar a la persona que es propietario de la obra todos los avances o problemas que pueda presentar la misma. Además, en caso de inconvenientes, debe saber cómo resolverlos.
Es importante que, al momento de haber un programa o tiempo de planificación, debo tener como meta cumplirlo y en caso de hacer modificaciones, primero decirle al propietario de la obra para luego tomar decisiones, al menos que deba ser de manera inmediata.

La persona que cumpla con esta especialidad, debe tener en cuenta que, al momento de especializarse en la misma, tiene que tener excelentes conocimientos sobre las leyes y normas que deben manejarse en una construcción, especialmente con la parte de riesgos e higiene.
Otro factor importante es que tenga un buen sentido de trabajo en equipo, pues a pesar de qué será la cabeza de la obra, necesariamente debe saber cómo organizar a las personas según las especialidades o talentos que cuenten, así como aportar conocimiento valioso y reconocer los avances del grupo en general
Relacionado:
Mayoritariamente suelen ser ingenieros, en especial civiles, que se encargan de manejar las obras, pero cualquier especialista que tenga una carrera similar a esta y además este certificado para ser supervisor, puede cumplir con esta función siempre que tenga conocimientos de leer planos y tener lo anteriormente mencionado.
¿Qué es un supervisor de obras?

Un jefe de obra o supervisor de obras, se encarga de llevar a cabo una construcción, según sus normativas y pasos que hayan dictado los propietarios de dicho proyecto. El mismo debe ser responsable, además saber trabajar en equipo para poder liderar el grupo que le ha tocado en su área de trabajo.
Las empresas constructoras siempre tienen diferentes socios, los cuales tienen especialidades como lo son arquitectura, ingeniería civil o incluso ingeniería industrial. Los mismos se encargan de ser los supervisores de horas, en caso de qué necesite alguna persona que se encargue de este trabajo, pues contrata a alguien que esté certificado y cuente con los mismos conocimientos que ellos.
Sin embargo, no es necesario tener una empresa de construcción para poder ser supervisor de obra, trabajar por el gobierno también es una opción o incluso en obras pequeñas como lo es la construcción de una casa o un emprendimiento, contratan a personas conocidas que sepan que trabajan bien el área y si tú eres una de ellas, pues ya estás empezando a trabajar por tus propios méritos.
Lo que sí es seguro es que toda persona que cumpla con este trabajo, debe saber las leyes a nivel nacional, ya sea del sector público o privado, para que no haya contratiempos en la misma y sobre todo alguna mala manipulación de materiales, incluyendo la seguridad de los mismos obreros.
Muchas personas confunden a un inspector de obras con un supervisor de obras, lo que no saben es que la diferencia es la siguiente. Mientras que un supervisor de obras es contratado expresamente para la tarea de controlar la actividad, el inspector es el encargado, ya sea por la entidad gubernamental o privada de inspeccionar que todo esté yendo al pie de la letra, más no de quedarse ahí al 100%.
Entre alguna de las inspecciones que hace esta persona, es que el supervisor está cumpliendo con todas las normas nacionales que se deben seguir en una construcción o proyecto civil. Ahí se verá si le dará el visto bueno o malo. Dependiendo de que le dirá como tal al propietario de dicha actividad.
Relacionado:
Un dato curioso es que en Latinoamérica esta es una de las especialidades mejor pagadas, ya que todo lo que tiene que ver con construcción, deja excelentes ganancias, pues a pesar de que la inversión es bastante alta, las ganancias también suelen resultar un 80% efectivas en todos los casos.
Por otro lado, es muy probable encontrar trabajo en algún sector de construcción, a veces no tanto como supervisor de obras, ya que ese sería uno de los mayores niveles a los que alguien especializado en proyectos debe tener como meta. Sin embargo, como obrero u otras acciones necesarias, siempre se va a necesitar ingenieros, arquitectos u otras especialidades que trabajen en el área.
¿Cuál es la función de un supervisor de obras?

Por lo general, en la carrera de cualquiera que se dedica en el área de construcción no enseñan a una persona a ser un supervisor de obras. Los conocimientos se van dando con el tiempo, pero claro está que toda persona que se dedica a la realización de planos o proyectos tiene como una de las metas máximas ser uno de ellos.
Ya sea un ingeniero civil o arquitecto, debe contar con los siguientes conocimientos si quiere liderar alguno de estos proyectos de construcción, debe estar consciente que debe contar con lo suficiente para poder ejecutar y planificar una obra, así como saber administrar el presupuesto que el propietario le da de la misma.
Entre las funciones que nacen con más frecuente en la labor de supervisor de obras, están los siguientes:
- Estar al tanto de la bodega: esta es una de las primeras cosas que debe hacer un supervisor de obra, planificar el inventario y para esto debe visitar las bodegas para ver con qué tanto cuenta o qué es lo que se necesita comprar.
- Verificación del material y equipo: a veces no solamente suelen surgir gastos de la compra de implementos para la construcción, sino también del arreglo de equipos y para evitar accidentes lo mejor es revisar que todo sea de excelente calidad y la maquinaria no cuente con ningún error al momento de trabajar.
- Examinar los planos: además de percatarse de qué todo esté en perfecto estado con lo que es la maquinaria, material e inventario. La persona debe estar al tanto de qué los planos estén perfectamente hechos, sin errores de medición ni cálculo.
- Proponer objetivos: cómo en todo proyecto, es necesario planificar objetivos para llegar a las metas esperadas de la construcción. Dichos pasos deben ser marcados con plazo de tiempo, ya que en este tipo de actividades se suele hablar por meses.
- Costos: al momento de comprar los materiales que faltan del inventario, el supervisor de obras debe estar consciente que no debe sobrepasar los costos que le ha dado el propietario de la obra, al menos que sea estrictamente necesario por problemas externos al manejo de la misma.
- Medidas de PLR: la previsión de riesgos laborales, es uno de ellos factores más importantes al momento de cumplir las normas o leyes que implica al momento de construir, pues de esta forma cuidas tu seguridad y la de los empleados.
- Control de empleados: se debe ver que todos estén haciendo sus funciones y siguiendo con el proceso, ya que un buen manejo de la mano de obra puede agilizar mucho el trabajo.
Informes de avances: es una documentación que debe seguir todo supervisor de obras con el propietario, para que el mismo esté enterado de cada detalle y se sienta satisfecho con el proyecto.
Habilidades y cualidades que debe de tener un supervisor de obras
Cuando se hacen tareas multifuncionales, la persona desarrolla mucho más su manera de resolver las cosas. Ser supervisor de obras tiene más ventajas de lo que los demás se pueden imaginar. Entre ellas se encuentran:
- Administra todo de una manera que los costos sean iguales o menores a los que ha dado el propietario de la obra.
- Sabe resolver conflictos y contratiempos de último momento.
- Hace todo en lapsos de tiempo y, aun así, es posible que entregue todo con excelente calidad.
- Aprende a trabajar en equipo para el beneficio de todos.
- Es un buen líder y cuenta con los valores necesarios para entender a sus trabajadores.
- Es una persona visionaria en cuanto a mejorar los planos y el proyecto en general.
- Puede trabajar bajo presión, tanto del tiempo como de los contratiempos por climas o dificultades legales.
- Conoce las normas y leyes a nivel nacional al momento de una construcción.
- Trabaja todo sobre informática de diseño y edición de planos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el perfil de un supervisor de obra?, entonces puedes visitar la categoría de Perfil.
Deja una respuesta
Artículos relacionados