
¿Cuál es el perfil de un programador?
Hoy en día esta es una de las especialidades que más demanda tiene, ya que todos los negocios han empezado a comercializar sus productos y servicios por medio de internet. Si quieres estar en una de las mejores posiciones del mercado, debes ver el perfil de un programador.
Perfil profesional de un programador

Un programador es aquella persona encargada de diseñar aplicaciones para móviles y sitios web. Sus trabajos pueden ir más que todo para laborar por su cuenta o una empresa que trabaje mucho con servicios por medio de Internet.
Esta es una de las carreras que más demanda tiene, ya que, gracias a sus funciones con el nuevo mundo del comercio, lo hace muy útil para cualquier clase de tareas en una empresa, desde la seguridad de sus redes, aplicaciones de compras o información y manejo de sus computadoras.
Lo mejor de todo es que este tipo de personas, cuentan con la oportunidad de trabajar en cualquier rubro del mercado, especialmente si trabaja con productos o servicios de forma freelance. Conseguir trabajo con este tipo de especialidades es sumamente fácil, pero de la misma forma, también se puede encontrar mucha competencia.
También esta especialidad es conocida como programador IT. Su demanda ha aumentado un 40% en los últimos 5 años, especialmente cuando llegaron los tiempos de pandemia, donde todo se tuvo que hacer desde casa y las personas que generaban de manera freelance tomaron buenas posiciones en el mercado.
Recordemos que en ese tiempo todo empezó a colapsar y las empresas que lograron sobrevivir, fueron las que llevaron la tecnología hasta la casa de los empleados, además de las diferentes maneras para trabajar en equipo y poder estar comunicados. Nacieron aplicaciones con delivery y las que ya estaban se potencializaron.
Relacionado:
En España esta es una de las carreras que más rentabilidad da, llegando a tener un valor anual de 40.000 a 70.000 euros. Europa es un lugar donde la gran mayoría de las empresas desarrollan la metodología SAAS para sus ventas, es decir, software as a service, que sirve como una modalidad de Marketplace por plataformas online.
Para potencializar este tipo de carreras, es recomendable que la persona que vaya a tener un perfil de programador, maneje el idioma del inglés, ya que la mayoría de las empresas que manejan este tipo de programas o aplicaciones, son del exterior o también multinacionales.
Funciones de un programador

Cabe destacar que este tipo de trabajos puedes hacerlo incluso desde la comodidad de tu casa, entra a las funciones en general, se pueden encontrar las siguientes:
- Un programador siempre debe estar al tanto de todas las críticas que hagan los clientes, ya sea a la aplicación o diferentes metodologías para usar la página. Debe tratar que los seguidores o usuarios, cuenten con la mayor comodidad posible.
- Cómo todo aparato tecnológico, las computadoras tienen diferentes lenguajes, al igual que la creación de aplicaciones. Así que debe tomarse la tarea, de leer las especificaciones según los códigos que arroja la misma, para corregir errores o renovar la página.
- Uno de los mayores éxitos que puede hacer un programador, es diseñar nuevos programas e incluso software, como pasa con Apple o incluso Microsoft.
- Las tareas más habituales son la actualización tanto de las aplicaciones, páginas web o programas que utilice una empresa.
- Crear software, hardware, aplicaciones móviles, programas para computadoras, programas de ciber seguridad, páginas web y entre otras.
- Además, se encarga de la Administración de datos que haya en el sistema de una empresa, en especial si el mismo trabaja con la zona bancaria o es una trasnacional.
¿Cuál debe ser el perfil de un programador?
Todo programador debería conocer los lenguajes de programación, también debería estar actualizado con todas las tecnologías que salen hoy en día. Ya que el mismo trabajará en un campo con mucha competencia, en especial si está buscando hacerlo desde casa.
Esta persona no puede parar de aprender, e incluso invertir en las herramientas que use como método de trabajo. Así que el perfil del mismo, debería incluir otro lenguaje, además del nativo, para que pueda conseguir clientes con un mayor potencial. Por lo menos, saber inglés es indispensable para trabajar en transnacionales.
También es recomendable esto porque en muchas ocasiones les toca cambiar los idiomas de la página o incluso agregar programas que puedan traducirlo. Para menos complicaciones lo mejor es que sea bilingüe.
Relacionado:
¿Qué habilidades debe tener un programador web?

Cuándo una empresa busca contratar a un programador, siempre está al tanto de qué cumpla con ciertas habilidades y ventajas para que haga un buen trabajo. Entre ellas están las siguientes:
- El perfeccionismo está entre las mayores cualidades que debe tener un programador, ya que los desarrollos deben ir a un nivel alto para que puedan cumplir las funciones exactas.
- Un programador debe tener varios métodos para solucionar problemas que ocurran en programas, aplicaciones o páginas web.
- Debe tener ciertos conocimientos en administración, además de las finanzas de un negocio. No deben ser demasiado elevados, pero simplemente si tener una visión estratégica para que las ventas surjan por medio de un Marketplace o aplicación.
- La persona que elija la especialidad de programación, debe saber que será además docente, ya que debe explicarles a las demás personas como usar los programas o aplicaciones que la profesional ha diseñado.
- La responsabilidad y el compromiso son los mayores valores que buscan en un programador, pues si no cumples al día con lo que has prometido te cambiaron por otro, mira que la competencia es bastante fuerte.
- La tolerancia y la paciencia son imprescindibles en este trabajo, además de la creatividad, pues en muchas ocasiones al momento de diseñar una página web debes contar o con un diseñador gráfico o si quieres ahorrar dinero tú mismo.
- Eso no es imprescindible, pero muchas empresas prefieren que ya hayan tenido experiencias por fuera del país e incluso hablen otro idioma.
- No deben dejar de aprender nunca, pues la tecnología es algo que día a día va creciendo y no para. Especialmente ahora después de la pandemia, muchas empresas se han dedicado a trabajar desde casa.
- Dominios de programas como HTML, CSS, JavaScrip.
- Manejar diferentes lenguajes en bases de datos, así como lo es SQL.
- Conocimientos en materias básicas como lo son estadísticas, matemáticas y ortografía, la cual entraría en la parte de redacción.
A pesar de que, si es mucho con lo que tiene que cumplir un programador IP, al mismo tiempo el Internet te permite investigar, incluso adecuarse a cualquier situación. No olvides que la pagues excelente, por ende, el trabajo es bastante exigente.
Tipos de programadores y sus perfiles profesionales
Para especificar cuáles son las funciones que tiene un programador en su campo de trabajo, hay que tener claro una cosa, es que hay diferentes tipos de programadores y aunque todos deberían saber cumplir la mayoría de las funciones, siempre hay diferentes especialidades por donde se pueden ir los mismos. Estas son los siguientes:
- Programador front-end: Se basan específicamente en desarrollar la página web y asegurarse que la misma pueda tener más usuarios o clips en sus ventas. Además, que para los clientes sea fácil usar este tipo de alternativa Online. Las tecnologías más usadas en este campo son Angular, React, VueJS y Node.
- Programador back-end: se encargan de que el software de una empresa corra en perfectas condiciones. Esta especialidad puede ser para cualquier tipo de negocio, sin embargo, es mayormente usada por las grandes industrias y sus herramientas tecnológicas son Java, php, NET, Python, C y C++
En cuanto a las zonas de trabajo donde puede laborar un programador o lo que puede hacer desde casa, son los siguientes:
- Creación de páginas web.
- Creación de aplicaciones para dispositivos móviles.
- Manejos o modificaciones de software y hardware.
- Creación y programación de videojuegos.
- Bases de datos.
- Sistemas de red.
- Sistemas de ciberseguridad.
¿Qué debo estudiar para ser programador?
Muchos de los especialistas que cumplen en el campo de programación, cuentan con conocimientos que han aprendido por la pasión que tienen por las computadoras o incluso por medio de Internet, algo grande o tener clientes de alta gama, lo mejor es que cumples con una carrera, ya sea totalmente profesional o a nivel técnico como lo son:
- Diseño gráfico. Una de las mejores pagadas, ya que es multifuncional y puede trabajar fácilmente como remoto.
- Ingeniería informática.
- Ingeniería en computación.
- Ingeniería de software.
- Ingeniería electrónica.
- Técnico en computación.
- Técnico en diseño
- Técnico en programación de videojuegos.
Además, si ya tienes alguna de estas carreras, puedes aprender más sobre lo que son los posgrados, para que de esta forma puedas tener conocimientos ya sea en diseño gráfico, cursos de aplicaciones o incluso de videojuegos. Lo importante es tener varios reconocimientos que te permita respaldar las habilidades que tienes.
Relacionado:
No te quedes nada más con conocimientos, recuerda que las certificaciones son importantes para armar currículum y sobre todo demostrar que cuentas con esos conocimientos, en las empresas que postules.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el perfil de un programador?, entonces puedes visitar la categoría de Perfil.
Deja una respuesta
Artículos relacionados