
¿Cuál es el perfil de puesto de una Niñera?
Este es uno de los trabajos que les permite, especialmente a las mujeres, tener trabajo antes de ser mayor de edad. Si quieres saber más acerca del puesto de una niñera a un nivel profesional. Quédate para nutrirte de toda la información que te ofrece este artículo.
Descripción del puesto de una Niñera

Una niñera es aquella mujer la cual se encarga de asistir a los niños de otras personas, con cuidados físicos, emocionales, intelectuales y de otros campos importantes en la crianza de un infante. Más que todos son contratadas, cuando los padres tienen trabajos muy ocupados o el niño tiene algunos problemas en su crianza.
Hoy en día hay muchas maneras de postularse como niñera, incluso existen intercambios que se llaman aur pair, en donde los jóvenes que quieren aprender un idioma o estudiar se van a otro país a cuidar niños y en sus horas libres hacen los cursos que necesiten.
Hay academias que entrenan a las mujeres para que asistan a niños de importantes familias, algunos ejemplos pueden ser la de las Kardashian, las cuales las niñeras pueden ganar aproximadamente $20,000 mensuales. Aunque no se crea, en algunos países este trabajo es de gran importancia, pues cuidan a las joyitas del hogar.
En muchas ocasiones no se necesita grandes requisitos para ser niñera, en especial si es el cuidado de algún vecino o zona normal del Estado. Sin embargo, para algunas casas más refinadas, incluso piden que las niñeras tengan cierto nivel de educación, además saber otros idiomas para que enseñen a los niños en la parte intelectual.
Al momento de armar tu currículum debes saber entre algunas palabras claves y conocimientos que debes colocar obligatoriamente, están los siguientes:
Palabras claves del currículo de una niñera:
- Atención
- Organización
- Supervisión
- Cooperación
- Limpieza
- Alimentación
- Instrucción
- Orientación
Destrezas que una niñera debe colocar en su currículo
- Realización de actividades diarias de entretenimientos en la parte de la didáctica.
- Saber manejar primeros auxilios en casos de emergencias, golpes o caídas.
- Manejar a niños con características especiales.
- Implementación de tácticas al momento de educar el comportamiento de un niño.
- Saber música o idiomas para actividades educativas y didácticas al niño.
Claro está que también se debe colocar la experiencia en otras familias donde la persona haya trabajado. En muchas oportunidades que sea aceptada gracias a su currículum, lo más seguro es que los padres le hagan pruebas de detección de mentiras para cuidar la seguridad del niño y la del hogar.
Relacionado:
Entre otros tips que debes colocar en tu currículo como nana o niñera, están los siguientes:
- Lo primero que se debe poner es lo anteriormente mencionado que son actividades, habilidades y experiencias que hayan tenido con anteriores familias.
- En este tipo de postulación de empleos y redacción de currículum, la persona debe ser totalmente honesta. En algunos países se llega hasta el punto de una prueba de mentiras con un aparato especializado, para que los padres puedan comprobar si la persona dice la verdad.
- La buena presencia es imprescindible, especialmente si eres una persona joven. Recuerda que la primera impresión es la que cuenta, es decir, escoger una buena fotografía para tu currículum es de gran vitalidad para ser contratado por importantes familias.
- No debes cometer errores ortográficos, recuérdate que vas a enseñar al niño o implementar técnicas para ayudarlo hacer la tarea.
- Este es uno de los trabajos donde las personas pueden colocar un poco más divertido currículum, y personalizarnos con los colores preferidos, es decir, que puede ser creativo al momento de realizarlo.
No necesariamente son mujeres las que se contratan, pero si en la gran mayoría de los casos son las que a menudo se suelen ver en las casas. En especial si la persona es joven, ya que este trabajo requiere de mucha energía y prestar atención a los detalles en la crianza del niño.
Hay ocasiones, donde se debe aprender a trabajar con bebés de menos de un año, la gran mayoría de los casos. Debes cuidar a niños menores de cinco años. La paciencia es imprescindible, ya que un maltrato puede ser la renuncia definitiva en este tipo de empleos.
Otra cosa que debes evitar, es atender visitas que no sean de la casa sino tuyas en ese ambiente de trabajo. Lo decimos porque generalmente son jóvenes los que postula, la gran mayoría de familias no les gusta este tipo de actos, así que evita realizarlos.
Responsabilidades de una niñera incluyen

Se cree que uno de los trabajos que requiere más responsabilidad por parte de las personas, es todo lo que tiene que ver relacionado con el cuidado y educación de los niños. A pesar de que la mayoría de los países no se conoce como un trabajo muy bien pagado, si es uno de los más importantes.
Al igual que en el sector de la educación, las niñeras tienen mucho que ver en la crianza de los niños, así también como el trato de los padres. Se debe recordar que esta es la persona que va a estar la mayor parte del tiempo con ellos, es decir, un ejemplo importante al momento de su crianza.
Otras habilidades que también debe aprender o saber la persona que va a postular a este tipo de empleo, es saber cocinar, limpiar, es decir, ser una ama de casa, además de una nana. Puede que estas habilidades suban tu salario y de esta forma tener una mejor economía y relación en el trabajo.
Breve descripción del puesto
Para describir más brevemente sobre el puesto de trabajo de una niñera, se puede decir que es la persona que asiste en el desarrollo y bienestar, tanto físico como emocional, en los infantes que cuidan. Además, de ser la que cuida su alimentación en el área del hogar.
Relacionado:
En el tema de la alimentación, todo depende de las indicaciones que, en los padres, cabe destacar que hay unos que son bastante estrictos e incluso no dejan, ni siquiera en fiestas, en azúcar.
La persona velará por la seguridad de los niños y debe saber actuar en momentos de emergencia. Debe ser una mujer didáctica que conozca juegos, lecturas, manualidades y de paseos entretenidos a los niños, siempre y cuando también usted métodos para implementar disciplina en los mismos.
Responsabilidades
A continuación, en este espacio se dictarán las funciones y responsabilidades que principalmente debe cumplir una niñera, entre las cuales está
- Supervisar el cuidado de los niños cuando no están los padres. Es decir, que debe organizar actividades divertidas, ayudarlos con las tareas, colaborar en oficios del hogar y orientar a los niños en la educación de su higiene u otro tipo de cuidados.
- Saber cuidar a niños menores de un año. Entre algunas actividades puede estar su higiene, la cual se basa en bañar, vestir y cambiar pañales. La alimentación, tanto darla o prepararla en las horas indicadas y la parte de dormirlos.
- Enseñar un niño a interactuar en el área social. Este tipo de actividades será el momento de sus paseos, donde aprender a desarrollar habilidades sociales, saber las normas al momento de salir a la calle Y obedecer cuando deban irse del lugar.
- Manejar los quehaceres del hogar como lo son la limpieza, preparación de alimentos y armar cronogramas de los mismos.
- Es importante que una niñera sepa manejar, en algunos casos de tocar a transportar a los niños a actividades.
- Hacer al menos una reunión mensual con los padres para decirles la evolución o problemas que pueda tener un niño en casa.
- Ayudarlos con los quehaceres del colegio, mas no hacerles la tarea.
- Saber actuar en casos de emergencia, como lo son el uso de primeros auxilios, momentos de berrinche, administración de medicamentos o lesiones graves que requieran transporte al hospital.
Requisitos
Hay muchos requisitos que se pueden presentar en una propuesta de trabajo que incluya cuidar niños. Entre algunos de ellos de manera general están:
- Atender al infante en ausencia de los padres.
- Organizar actividades y horarios de alimentación.
- Supervisar a los niños en un paseo o en las tareas del colegio.
- Ayudar con la limpieza y preparación de alimentos en la casa.
- Saber diferentes idiomas.
- Tener algunos cursos en el área de educación o especialidad.
- En caso de atender a niños con deficiencias, tener certificados que sabes tratar a este tipo de personas.
- Instruir al niño y disciplinarlo.
- Brindar la orientación que sea necesario.
Preguntas frecuentes
Algunas dudas que puedes tener sobre este oficio, los puedes despejar en este espacio.
¿Cuál es el salario promedio de una niñera?
En Latinoamérica se suele manejar un salario para las niñeras de un máximo de $500 a $600.
¿Cuáles son las cualidades que debe de tener una niñera?
La principal cualidad que deben manejar, es saber tratar a un niño, ya sea muy pequeño o medianamente grande. Especialmente cuando tiene condiciones de deficiencia que deben ser atendidas con cuidado.
Relacionado:
¿Qué poner en mi CV de niñera?
Todo este tipo de información lo puedes encontrar en la parte superior.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el perfil de puesto de una Niñera?, entonces puedes visitar la categoría de Perfil.
Deja una respuesta
Artículos relacionados