
¿Cuál es el perfil de puesto de un Jardinero?
Si te interesa la jardinería o quieres postular a una empresa para un contrato de este tipo, no dudes en seguir leyendo sobre el perfil que tiene un jardinero. Aprende todo lo que necesitas para armar una hoja de vida que convenza a futuros clientes.
Responsabilidades de un Jardinero incluyen

Para cumplir con la competencia de ser un jardinero, sabe manejar ciertas habilidades en las cual la persona, debe formarse para ser un especialista en la jardinería. Algunas de las características de mayor importancia es saber cómo cuidar una planta para que forme el diseño que quieren los clientes
Esto no solamente se trata de recoger el monte que se corta, sino demostrar la belleza que puede tener el exterior de una casa, empresa o conjunto residencial. No es un trabajo fácil, sobre todo cuando la exigencia es bastante. También se puede llamar diseño de exteriores con lo cual al mismo tiempo un arquitecto suele trabajar.
Son las zonas verdes el lugar del trabajo de un jardinero, el cual se trata de qué todos los elementos ornamentales o a condición en los espacios según el nivel de exigencia que requieran. Si eres arquitecto, debes especializarte también en esta rama para conseguir futuros contratos con mayor profundidad.
No solamente una persona puede vivir de contrato como jardinero, sino también trabajar por su propia cuenta y tener su empresa, ya sea de floristería, jardinero a domicilio o incluso, solamente montando planos de diseño de exteriores como trabajo freelance o presencial.
Entre las funciones que se pueden encontrar en la especialidad de jardinería están:
- El cultivo de plantas se trata sobre preparar, seleccionar, sembrar, trasplantar, hacer injertos de planta, y básicamente todas las funciones del cultivo para las decoraciones verdes que habrá en un jardín o también en una huerta.
- No solamente está hacer el sitio del jardín, sino también mantenerlo en perfectas condiciones. Lo bueno de tener un contrato en jardinería, es que puede mantenerse a largo plazo, gracias que hay que encargarse de regar o abonar dichas plantas
- La forma que debe tener todas las plantas, se obtiene gracias al retiro de ramas y la poda responsable, es decir, aquella donde la persona sabe cortar para no secar la planta por completo. Esto también forma parte del mantenimiento de un jardín.
- El diseño de un jardín también va de la mano con las responsabilidades o funciones que tiene un jardinero, ya sea de forma digital, en plano o a mano, en un dibujo donde las personas puedan visualizar lo que van a tener en un futuro.
- Decorar una zona del exterior, es más que solamente plantar flores y árboles decorativos o incluso trabajar con la población. La persona debe saber cómo construir, instalar elementos como los son bancos, jardineras o piezas de madera que suelen encontrarse en estos sitios.
Cómo se puede observar la persona debe tener grandes conocimientos y lo que es la botánica, el trabajo al aire libre, el cual en ocasiones puede ser bastante abrumador por los distintos cambios de clima, tener una buena condición física, para ayudar a diferentes obreros a realizar el trabajo y otras cosas que seguiremos viendo más adelante.
Breve descripción del puesto

Para reconocer jardinero que tenga una formación excelente en cuanto a las habilidades que debe manejar en un espacio abierto y las competencias, podemos empezar con los conocimientos de botánica, debe principalmente en cantarle lo que son las plantas, pues es el recurso principal de su trabajo
Saber sobre las plantas requiere todo lo que es árboles, arbustos, flores y hierbas, que es básicamente con lo que se tratará al momento de decorar un jardín de cualquier tipo. Esto se puede probar mediante cursos o incluso otro tipo de diplomado.
El trabajo al aire libre puede ser algo duro cuando se trata de aguantar sol o incluso tiempos de lluvia, pues cualquiera de estas características puede arruinar el trabajo qué has hecho por Díaz, la naturaleza no te dice cómo se va a comportar, simplemente actúa y ya.
Lo mismo pasa con el trabajo de las siembras, el cual el tipo de condición climática no lo eligen con los que están trabajando. Por esta misma razón, la persona debe tener buena condición física tanto para la carga de materiales como para el manejo de estos cambios de cli
A través de las diferentes técnicas de siembra y podado, la persona podrá darse cuenta como trabajar en las diferentes épocas que tienen años para que el jardín se siga abriendo en excelentes condiciones. Por esta razón, la interpretación de planos es importante para saber qué tipo de plantas va a agregar en dicho lugar.
Por último, se puede nombrar que el trabajo en equipo es fundamental, pues no sé creerá que una persona lo va a hacer todo solo, sería un trabajo muy duro, por lo cual buscan personas capacitadas para realizar dichas tareas. Entre otras habilidades que se valoran están las siguientes:
- Adaptarse a los espacios.
- Ser multitareas en el área de exteriores.
- Responsabilidad en horarios y tiempos de entrega.
- Usar las medidas de seguridad adecuadas.
- Carnet de conducir.
- Poder acatar normas.
- Ser una persona detallista.
- Criterio de estética.
Responsabilidades
Anteriormente, se explicó la descripción de este puesto, pero que hay con las responsabilidades que el mismo debe cumplir. Entre las más importantes se puede encontrar el mantenimiento, instalación o incluso control y salud de las plantas que se encuentran decorando un jardín.
Se trata principalmente de supervisar a largo plazo un proyecto en el diseño de exteriores e incluso enseñar a las personas que van a trabajar con el mismo. Entre otras responsabilidades se encuentran
Relacionado:
- Conocer cuáles son las plantas de temporada para la decoración de un jardín e instalación de las mismas.
- Saber sobre las técnicas de población y fertilización en los espacios verdes del proyecto.
- Eliminación de imperfecciones como son las malas hierbas o los malos cortes.
- Recorte de árboles de manera responsable para no secarlos.
- Conducción, cuidado y usos de maquinaria o equipos que trabajen en el área de jardinería
- Control en la salud de una planta.
- Conocer técnicas útiles y sobre todo de forma orgánica para acabar con los problemas de plagas que puedan dañar dichos jardines
- Recoger la basura o imperfecciones que puedan dañar la imagen del jardín que se está construyendo.
Todas estas indicaciones ayudarán a que los espacios se vean sanos y bonitos para la vista de, empresarios, residentes, personas que vivan en la casa del jardín o incluso en grandes centros comerciales, parques o zonas naturales.
Cabe destacar que los tipos de proyecto que se pueden dictar son de carácter público o privado. Entre los de carácter público se podrá encontrar la decoración de las ciudades en general, mientras que en los privados los que ya se han nombrado anteriormente en diferentes partes del artículo.
Requisitos
Ahora, cuando un jardinero decide trabajar para una empresa y no por su misma cuenta o incluso presentar el currículum algunas personas que puedan contratarlos para proyectos de jardinería. Debe manejar algunos requisitos que seguramente le pedirán al momento de inscribirse.
Entre las características que debe cumplir un jardinero profesional al momento de buscar trabajo se encuentran las siguientes:
- Demostrar que tiene experiencia como jardinero. Incluso le pedirá que pode un arbusto para demostrar su experiencia. Claro está, que con los diplomas debe ser más que suficiente para que queden satisfechas.
- Es recomendable que, al momento de armar su portafolio, tome fotos a las distintas instalaciones con las que ha trabajado en la jardinería. De esta manera las personas podrán ver de una mejor manera, la visualización que tienes al momento de armar el proyecto de un jardín.
- Saber todos los lenguajes técnicos que incluye la jardinería, para que de esta manera la gente note la familiaridad que tienes con lo que es el mantenimiento de plantas, y el manejo de las plagas, e incluso los materiales con los que trabajarás para el proyecto.
- Trabajas por tu propia cuenta y no para una empresa, lo mejor es que tengas una inversión en lo que es maquinaria y herramientas de jardinería.
Artículos relacionados
Preguntas frecuentes
Si estás buscando más información acerca de este tema, aquí te presentamos las preguntas frecuentes sobre el perfil de un jardinero.
¿Cuáles son las funciones de un jardinero?
Las principales funciones que tiene un jardinero es instalar, mantener e incluso arreglar un jardín, ya sea para entes públicos o a nivel privado.
¿Qué características tiene un jardinero?
- Buenas condiciones físicas.
- Criterio de estética.
- Conocimientos en la arquitectura de exteriores.
- Conocimientos en la construcción de objetos pequeños para la decoración de un jardín.
- Conocimientos de botánica y el cuidado de las plantas.
- Desviación por el lado orgánico para el mantenimiento de jardines.
¿Qué necesita un jardinero para trabajar?
Primero que todo necesita pasión en esta materia de la botánica, creatividad y conocimientos de arquitectura para la lectura de planos. Además, la persona debe manejar herramientas y maquinarias para esta área.
Relacionado:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el perfil de puesto de un Jardinero?, entonces puedes visitar la categoría de Perfil.
Deja una respuesta
Artículos relacionados