
¿Cuál es el perfil de puesto de un electricista?
Si te interesa saber más acerca de esta profesión, ya sea porque quieras estudiarla, hacer un curso referente al mismo o incluso armar tu currículum como perfil de electricista. Aquí puedes encontrar toda la información útil que te servirá para especificar más sobre la labor que cumplen este tipo de Personas.
Perfil de un electricista

Un electricista, se encarga de prestar servicio en lo que es la instalación, mantenimiento y reparación de la parte eléctrica, ya sea de una empresa, un establecimiento comercial o incluso un hogar o residencias, como lo son apartamentos y entre otros.
Entre las características principales y a nivel general que puede tener un electricista, se encuentra en las siguientes:
- Es el que se encarga de la planificación, diseño y dirección de un proyecto eléctrico que trata de sistemas similares al mismo. Ya sea para una instalación, o fabricación de planos.
- Es capaz de implementar diferentes técnicas para arreglar o mantener el alumbrado, ya sea en el sector público o privado
- Se encarga de qué las herramientas que utilice sepa cuidarlas Y mantenerlas en perfecto estado.
- Tiene la capacidad de entrenar a las personas que trabajan con el mismo para que cumplan sus funciones en el instalado de la parte eléctrica.
- Debe tener conocimientos prácticos en la administración, ya que al momento de implementar un proyecto debe saber manejar el presupuesto y el personal, sin que se pase del límite que se le ha asignado.
- Manejar matemáticas básicas y complejas para cumplir la función como ingeniero electricista. Esto en caso de que sea en el ámbito de ingeniería y no técnico.
- Debe estar capacitado para ser parte del equipo de electricistas, no como gerente, sino más bien como un obrero o empleado que se encarga de diferentes funciones en la instalación del sistema eléctrico.
- La persona que cumple con el perfil de electricista, debe saber especificar cuáles son los problemas y saber cómo repararlos al momento de hablar de un sistema eléctrico.
- Saber cómo mantener, reparar, crear, diseñar e instalar sistemas eléctricos en objetos, casas y otros elementos con los que trabaja un electricista
- Identificar cuáles son los mejores materiales y los costos de los diferentes que existen en el mercado, para manejar el inventario de una obra o empresa que trabaje con esta rama.
- Seguir las normas y leyes del Estado en cuanto a la seguridad que debe cumplir un electricista.
- Contar con implementos que protegen al electricista en caso de trabajar con esta materia, ya sea guantes, lentes y ropa en general, que los protegerá de futuros accidentes.
- El mismo debe ser responsable de actualizar sus conocimientos, ya que día a día surgen prácticas diferentes para lo que es los sistemas eléctricos y su implementación, como lo son las nuevas herramientas, materiales innovadores y con más resistencia, entre otros.
- Debe saber cómo realizar planos de un sistema eléctrico.
- Manejar las herramientas indicadas por medio de la computación que se encargan del diseño de sistemas eléctricos o planos a un nivel más innovador y tecnológico.
Todas estas pautas debe tener las implementar un electricista que quiera ser totalmente profesional, no importa si es a nivel de ingeniería o técnico. Son conocimientos imprescindibles que siempre debe ir actualizando para no quedarse atrás en la competencia laboral.
Responsabilidades del electricista

Anteriormente, se pudo ver todas las responsabilidades que debe cumplir, sin embargo, trabajar como un electricista tiene mucha más descripción y categorías donde entran diferentes normas, conocimientos, indumentaria y técnicas que los mismos deben manejar
Por esta razón, en este espacio podrás visualizar más detalladamente todo lo que debe manejar un electricista en cada una de las funciones que cumple. Entre ellas está:
Breve descripción del puesto
Para explicar mejor a qué se dedica un electricista, primero se debe decir cómo maneja él su labor en un puesto de trabajo, todo esto depende si la persona está trabajando para una empresa pública, o del sector privado.
Relacionado:
También se puede categorizar si el especialista trabaja por su cuenta. En algunos trabajos Donde puede tener su empleo están los siguientes:
- Empresa del sector privado que se encarga de la parte de electricidad
- Empresas del sector público que se encarguen de la parte de electricidad.
- Hoteles, empresas o fábricas que necesiten un electricista para sus constantes reparaciones
- Trabajar por su propia cuenta de forma a domicilio
- Trabajar por su propia cuenta reparando objetos eléctricos desde casa.
Por lo general, es más posible ver trabajando a un electricista de forma autónoma, que en una empresa, pero siempre tiene la opción de hacerlo. Por otro lado, un electricista es ese que se encarga del mantenimiento, reparación, instalación, modificación, diseño y hechura de planos para sistemas o productos electrónicos.
Esta profesión suele ganar muy bien gracias a que trabaja más que todo en la parte de construcción, la cual en muchos países es una de las especialidades mejor pagadas, ya sea que trabaje como obrero o como ingeniero, la persona tiene la posibilidad que tener un buen salario.
En Estados Unidos este tipo de trabajo es bastante valorado, ya que es uno de los más difíciles y peligrosos de realizar en el área de la manutención de edificaciones, pues la electricidad no es fácil de manipular y la persona debe tener mucha seguridad y conocimientos para poder hacer dicho sistema.
Sin embargo, también en Latinoamérica es muy valorado este trabajo, pero especialmente por el sector público, el cual es más conocido por dar obras de este tipo e incluso tener empresas que trabajan con el sistema eléctrico en un país e incluso a nivel internacional.
Responsabilidad de un electricista
Una de las principales responsabilidades que tiene un electricista, es que cuando es el director de un proyecto que trate sobre este rubro, debe tener en cuenta que las personas que trabajan correctas para evitar cualquier tipo de accidentes y saber trabajar en equipo objetivo.
Es importante que tenga conocimiento profundizado en el área eléctrica y que sepa cómo maniobrar dichas habilidades, ya que mayólica mente son manuales Las funciones que tiene que cumplir con su labor. No hay que olvidar que la electricidad es una materia que hay que respetarlo
Relacionado:
Ahora, si es contratado para diseñar algún plano, debe saber cómo usar todo lo que compete a los programas computarizados que hoy en día se usa para hacer este tipo de funciones. Generalmente, se hacía a mano, pero hoy en día es más conocido realizar lo de esta forma.
La responsabilidad que cae en un director de obra para sistemas eléctricos, es tener el conocimiento de los precios y calidad de materiales con los que se va a trabajar. Tanto así que en caso de qué la obra salga mal o futuramente haya un accidente, puede repercutir legalmente en la persona que dirigió la misma.
Por último, debe ser responsable con las herramientas que usa para su trabajo, pues en el mercado se conoce que son una de las más costosas en cuanto al sector de construcción. Ahora, si la persona trabaja de forma a domicilio o con sistemas eléctricos simples, pues igual tiene que cuidar sus herramientas, pero al momento de renovarlas, no van a ser tan costosas.
Requisitos
Para el caso de qué no quiera trabajar por su cuenta, ya sea dentro de su casa, su establecimiento comercial o incluso de forma domicilio. Pertenecer a una empresa requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener habilidad con las manos y no contar con problemas motores.
- Saber sobre la interpretación de dibujos en un plano.
- Tener en cuenta las medidas para la seguridad y las personas de la compañía.
- Preferiblemente, que una persona esté inscrita en el seguro social del estado para cualquier tipo de accidentes.
- Tener los certificados necesarios que te pedirán al momento de postularte a cualquier empresa, ya sea a nivel universitario o técnico.
- Contar con todos los datos y documentos personales al día para evitar diferentes tipos de problemas.
- Tener experiencia trabajando con sistemas eléctricos y sus diferentes labores.
Preguntas frecuentes
¿Te han quedado dudas? Despéjalas todas con las preguntas frecuentes sobre el tema de perfil laboral de electricistas. Entre estas se encuentran las siguientes:
Debes primero que todo, tener un diseño moderno, pero elegante, pues el trabajo que realizarás es sofisticado en cuanto al sector de construcción, por otro lado, deben colocar todas las experiencias anteriores y estudios que le permiten tener las habilidades de hoy en día.
Por otro lado, no olvides dar tus datos de contacto para que al momento que te elijan tengan como avisártelo, los más importantes son teléfonos y Gmail, los cuales se usan de manera más formal.
La habilidad más importante de un electricista, es ser ágil con la mano y contar con todos los conocimientos anteriormente mencionados.
Relacionado:
Puede trabajar por su cuenta de forma a domicilio, tener un negocio de instalaciones, trabajar para empresas del sector público o privado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el perfil de puesto de un electricista?, entonces puedes visitar la categoría de Perfil.
Deja una respuesta
Artículos relacionados