¿Cuál es el perfil de puesto de un ayudante de albañil?

Muchas personas quieren entrar en un ámbito de trabajo diferente a lo que normalmente no hacen, pero no tienen el conocimiento suficiente para saber qué habilidades, qué perfil o conocimiento debe de tener para obtener un puesto. En este caso, se hablará para aquellas persona que quieren empezar siendo ayudantes de un albañil y que funciones y perfil debe de tener. 

Índice de Contenidos
  1. Descripción del puesto de ayudante de albañil
  2. ¿Qué conocimientos debe tener un ayudante de albañil?
  3. Herramientas básicas que debe conocer el ayudante de albañil
  4. Responsabilidades de un ayudante de albañil
  5. ¿Qué requisitos debe tener un ayudante de albañil?
  6. ¿Cuál es el salario promedio de un albañil?
  7. ¿Cuáles son las cualidades que debe tener un albañil? 

Descripción del puesto de ayudante de albañil

Descripción del puesto de ayudante de albañil

La persona que ocupa el lugar de ayudante de albañil es aquella que realiza obras tanto civiles como edificaciones, es quien hace labores técnicas en dichas obras por mando del jefe de obra. El ayudante de albañil se encarga de la forma, de la calidad, de los costos y plazos que se deben llevar a cabo , aparte es quien se encarga de dar la cara al personal de la obra en caso de que el jefe esté ausente, en otras palabras es la mano derecha y quien toma el mando cuando su superior no se encuentra.

¿Qué conocimientos debe tener un ayudante de albañil?

Se sabe que un ayudante de albañil debe tener muchas responsabilidades que asumir en la obra, sin embargo para realizar dichas actividades debe tener un buen conocimiento de lo que hace, de esa manera el jefe de obra podrá confiar plenamente en que hará su trabajo bien, incluso cuando no esté presente. 

En este espacio se mencionará y explicará qué conocimientos debe tener el ayudante de albañil. 

Relacionado:Ofertas de trabajo en CemexOfertas de trabajo en Cemex
  1. Materiales: La persona debe tener un buen conocimiento en los materiales que se utilizarán en la construcción de la obra, las características, sus propiedades, y la manera correcta de aplicarlo.
  2. Preparación: El ayudante de albañil debe saber realizar preparaciones de morteros, pastas y hormigones.
  3. Conocimiento: La persona debe saber muy bien lo que está haciendo y es de importancia que el jefe pueda confiarle el trabajo cuando no está presente, por tal motivo debe saber muy bien los elementos básicos y el sistema constructivo de la obra.
  4. Conocimiento técnico: El ayudante debe saber aparte del conocimiento visual y teórico, las técnicas esenciales para los trabajos de edificación.
  5. Uso de maquinarias: Es de total importancia y obligatorio el buen uso y manipulación de las maquinarias, tanto para su uso como para su mantenimiento y de igual manera las herramientas de obra.
  6. Seguridad: Toda persona que trabaje en construcción incluyendo al ayudante de albañil, debe conocer las normativas tanto de seguridad como de salud para aplicarlo en caso de emergencia. 
  7. Riesgo: La persona debe tener total conocimiento que existen riesgos en las obras de construcción y ser lo bastante precavido para no ocasionar ningún daño tanto así mismo como a sus compañeros de trabajo. 

Herramientas básicas que debe conocer el ayudante de albañil

Herramientas básicas que debe conocer el ayudante de albañil

En un trabajo de albañilería existe toda clase de maquinarias y herramientas, sin embargo aquí se mencionará las más básicas que el ayudante debe de conocer por muy poca experiencia que tenga. 

  1. Paleta de albañilería: Es una herramienta muy básica que todo albañil o ayudante debe de conocer, es un instrumento que sirve para transportar mortero o argamasa, aparte es funcional para retirar exceso de producto que quede sobre una superficie trabajada y rematar trabajos de yeso.
  2. Llana de goma: La llana de goma también es otra herramienta básica y esencial que debe tener un ayudante de albañilería, su función es muy básica pero esencial y es para alisar y extender el mortero, yeso o cualquier otra pasta que la persona esté usando. 
  3. Espátula: La espátula hace la misma función que las dos herramientas anteriores, en caso de que la persona no tenga ni la llana de goma ni la paleta, no tendrá de qué preocuparse, ya que con uña espátula hará la misma función de las dos. 
  4. Cincel de pala plana: Esta herramienta es muy esencial a la hora de levantar o picar piedras. Es muy utilizado para la aplicación de los morteros y hormigón, aparte cualquier sobrante de pasta que haya quedado superficialmente y estando ya seco, con el cincel se podrá quitar sin dañar la superficie. 
  5. Maza: La maza es algo parecido a un martillo, sirve para proyectos de demolición de muros, tabiques y paredes. Su agarre se puede conseguir tanto de madera como de goma para la comodidad de quien lo usa. 
  6. Pala: La pala es un instrumento de mucha utilidad para recoger escombros, levantar la mezcla, remover la tierra, entre otros. 
  7. Amoladoras: Esta herramienta es muy importante ya que sirve para realizar cortes en superficies duras tales como: metal, piedra o azulejos, existen diferentes modelos con discos de cortes distintos.
  8. Carretilla: La carretilla es de gran utilidad para el ayudante y demás personas de la obra, ya que le permite llevar materiales o cualquier cosa sin levantar tanto peso ni hacer mucho esfuerzo. 
  9. Materiales de protección: Es importante que la persona cuente con materiales de uso propio para evitar daños físicos, como guantes, lentes, cascos, entre otros. 

Existen muchas herramientas más, todo dependiendo de lo que se vaya a construir, sin embargo las mencionadas son las más esenciales para todo. 

Responsabilidades de un ayudante de albañil

Responsabilidades de un ayudante de albañil

Ya la persona sabe qué conocimientos debe de saber para ser ayudante de albañil, también conoce las herramientas básicas que debe de utilizar, ahora le falta saber qué tipos de responsabilidad tendrá al ser ayudante de obra. 

  1. El ayudante de albañil tendrá que realizar trabajos de cargamentos de bloques, levantar y transportar arena y piedras, levantar sacos de cemento o de cualquier otro material, todo dependiendo de las órdenes directa del jefe de obra.
  2. Es quien se encarga de realizar la preparación del terreno en donde se va a trabajar, ya sea limpiando la zona, colocando en su sitio los instrumentos que se va a utilizar, entre otros. 
  3. Para la preparación de la mezcla, el ayudante deberá unir todos los materiales para crear la pasta y dejarla lista para ser utilizada. 
  4. El ayudante también participa junto al jefe de obra y demás compañeros en la reparación, remodelación y edificación de la obra. 
  5. Es quien se encarga de recoger todo el material sobrante de la obra y guardarlo en su lugar correspondiente. 
  6. Es quien se encarga de limpiar las herramientas, realizar mantenimiento adecuado a las maquinarias y dejar el área de trabajo limpio para el siguiente día. 
  7. Debe realizar informes diarios de toda la actividad realizada y las que quedan por hacer. 
  8. Debe realizar otras tareas que el jefe de obra le deje a cargo o en todo caso asumir su puesto cuando él no esté presente. 

¿Qué requisitos debe tener un ayudante de albañil?

Para que una persona pueda obtener un empleo como ayudante de albañil debe cumplir con ciertos requisitos necesarios para solicitar el puesto, tales requisitos son los siguientes:

Relacionado:Ofertas de trabajo en FerromaxOfertas de trabajo en Ferromax
  1. Currículum: La persona debe brindar al empleador un currículum con toda su información, tanto personales, académicas, laborales y sus habilidades, mediante el currículum el empleador podrá saber si la persona cumple con lo necesario para concretar una entrevista. 
  2. Estudios: La persona que aspire al puesto de ayudante no necesita tener una carrera universitaria, pero es esencial que tenga tanto la primaria como secundaria completa. 
  3. Experiencia: La persona necesita tener experiencia mínima de 6 meses o 1 año en trabajos relacionados con la construcción, de esa manera podrá integrarse más rápido al grupo y no ponerse en peligro durante el trabajo. Aparte debe saber manipular las herramientas de trabajo, al menos las esenciales. 
  4. Vivienda: La persona debe vivir cerca de la zona de trabajo, eso garantizará al empleador que será una persona puntual y no faltará en ningún día. 
  5. Resistencia física: La persona debe tener buena resistencia física, ya que es un trabajo que requiere hacer fuerza, estar bajo el sol, entre otros, por lo que debe contar con buena salud. 
  6. Disponibilidad: Debe tener disponibilidad de horarios completos, incluyendo fines de semana o rotativos de ser necesarios. 

¿Cuál es el salario promedio de un albañil?

El salario de un albañil varía mucho dependiendo del país, dependiendo del tipo de obra y el tipo de compañía que los contrate, sin embargo un promedio estimado de cuánto puede ganar un albañil por mes sería de 8.700$. 

En otros países puede ser un poco más o un poco menos, dependiendo de su economía, las horas de trabajo y muchas variantes más. 

¿Cuáles son las cualidades que debe tener un albañil? 

Es esencial que la persona que cumple un trabajo de albañilería tenga presente ciertas cualidades que son necesarias para el trabajo. Entres esas cualidades están las siguientes: 

  1. Debe tener una buena forma física y resistencia. 
  2. Tener buena habilidad para trabajar en equipo. 
  3. Ser tolerante en el área de trabajo que implique desorden.
  4. Prestar atención en cada detalle que se menciona.
  5. Debe ser una persona que siga las instrucciones al pie de la letra.
  6. Poder realizar trabajos que impliquen agacharse o levantar peso.
  7. Ser muy habilidoso con las manos.
  8. Realizar sus actividades con rapidez.
  9. Poder trabajar en las alturas. 
  10. Saber manipular las herramientas. 
  11. Conocer las normativas tanto de salud como de seguridad.
  12. Saber construir todo tipo de paredes.
  13. Ser muy bueno en los números. 
  14. Tener práctica en dichas actividades. 
  15. Mantener todo limpio después del trabajo. 
  16. Tener permiso y licencia de conducir. 
  17. Saber trabajar en un ambiente ruidoso. 
  18. Saber manipular las maquinarias pesadas.

Relacionado:Ofertas de trabajo en NestléOfertas de trabajo en Nestlé

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el perfil de puesto de un ayudante de albañil?, entonces puedes visitar la categoría de Perfil.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir