
¿Cómo vencer el sueño en el trabajo?
Entendemos perfectamente la dificultad de hacer labores diarias y repetitivas sin dormimos en la oficina. Si eres de los que le pasa esto, tenemos para ti algunos consejos que te van a servir para evitar el sueño o espantarlo y mantenerte atento.
10 trucos para vencer el sueño en el trabajo

Antes de proceder con los trucos, debemos dejar en claro que esto no aplica para todas las personas. Si bien es cierto que son cosas que puedes hacer, no garantizamos que en ti funcionen al 100%. Sin embargo, combinar varios trucos puede compensar esto.
Levántate y estira tu cuerpo
El gran error que cometen muchos que trabajamos en oficinas o en un puesto de trabajo en el que estamos estáticos, es no pararnos y movernos. Instintivamente el cerebro considera que estás muy relajado si pasas más de 3 horas sentado haciendo tareas en el Pc. Es por eso que sientes sueño, aunque estés trabajando.
Nuestra recomendación para este caso es que, por cada hora que trabajes, te tomes de 5 a 8 minutos para estirarte, caminar y hacer que la sangre circule por tu cuerpo. En caso que estés trabajando con ordenadores, tómate el tiempo para descansar la vista. Se recomienda que se fije la mirada en objetos que estén a distancias diferentes. Esto hará que los ojos se calibren y de cierta manera, descansen
Balancea tu alimentación. Menos, es más
¿Te ha pasado que luego de comer un gran plato de comida en el almuerzo, sientes unas ganas abrumadoras de dormir? La razón es que tanto el cuerpo como el cerebro trabajan en conjunto para procesar estos alimentos. El cuerpo humano no desperdicia energía y la forma más óptima de procesar alimentos es descansando.
Con base a este dato, la idea es que comas menos, pero manteniendo la misma cantidad de calorías y proteínas. Lo que se quiere con esto es que el cuerpo pueda procesar los alimentos que ingieras sin tener que caer en la somnolencia.
Puedes preparar un batido de proteínas junto con un emparedado de pollo o atún. Con eso será suficiente para darle energías al cuerpo, que procese los alimentos y que tu concentración siga igual o incluso mejore.
Disminuye el consumo de azúcares procesadas
Hay quienes el consumo de azúcar le causa un estado de sueño durante el día, mientras que otros no logran procesarla bien y se mantienen más activos de lo normal. Sin embargo, no es muy sano consumir azúcares en exceso y menos si estás en un puesto de trabajo que requiere concentración.
Socializa con compañeros del trabajo
Si bien es cierto que no todas las empresas permiten esto, se recomienda que los trabajadores mantengan cierto nivel de socialización durante la jornada laboral. Al ser seres sociables, al hablar con alguien más hace que nuestro cerebro se active y comience a trabajar para mantener el interés.
Solo ten cuidado con el tiempo que le dedicas a esto. Se recomienda que, por cada 2 horas de trabajo, se socialice alrededor de 10 a 15 minutos. Esto sube la moral y la autoestima de la persona, lo cual le va a dar un impulso para completar sus actividades.
Relacionado:
Crea una playlist con música activa
Esto ya depende de cada quien y de sus gustos. Pero como tal, no está demás que antes de trabajar, crees una playlist con tus músicas favoritas y música que nunca has escuchado.
Trata en lo posible que sea música y canciones que no te distraigan y te mantengan concentrado o concentrada. Ahora bien, tienes la opción de colocar un programa de radio y escuchar la programación que hay para cada día.
Toma periodos de descanso
Entendemos perfectamente que no es algo que se pueda hacer estando en una oficina o cuando se es parte de una empresa. Sin embargo, hay muchos quienes trabajan desde el hogar.
Quienes generan ingresos desde el hogar, tienen la ventaja que pueden trabajar hasta 10 horas al día y tener de uno a dos horas de descanso durante la jornada laboral. No te sientas mal por ello. De hecho, es algo que te va a beneficiar, puesto que no te sentirás abrumado por pasar más de 7 horas sentado en un Pc.
Tener esta práctica te resultará favorable en cuanto a tu rendimiento, puesto que cumplirás con tus labores y al mismo tiempo, le darás a tu cuerpo tu merecido descanso. Ten en cuenta que estar sentado mucho tiempo no es bueno para la salud.
Así que párate de vez en cuando, camina, si quieres darte una ducha, hazlo. Esto último hará que te sientas revitalizado y con energías, sin olvidar que el sueño se irá por cierto periodo de tiempo tras haberte bañado con agua fría.
20 minutos de ocio
Aunque no lo creas, perder al menos 20 minutos durante la jornada laboral te va a permitir recuperar la motivación y eliminar el sueño que sientes mientras trabajas. Por ejemplo, si eres de los que consume mucho contenido en YouTube, proponte como meta cumplir con tres tareas.
Una vez que las termines, busca algo de tu interés en la plataforma y mira el video. Cuando finalice el mismo, vuelve al trabajo y realiza otras dos o tres tareas más y vuelve a repetir el proceso.
No necesariamente tiene que ser videos. Puedes tomar tu teléfono y jugar un poco, pero sin pasarte del tiempo límite del ocio. Eso sí, tienes que centrarte en terminar tus actividades primero antes de distraerte por un rato.
De esta forma, estarás creando un hábito que es sano y tu productividad en el trabajo será favorable para quien está colaborando contigo.
Relacionado:
¿Por qué nos da sueño en el trabajo?

Las razones pueden variar en cada persona. Algo tan sencillo como no descansar bien por las noches y dormir tan solo 4 horas diarias puede hacer que durante la jornada laboral sientas sueño.
Pero aquí no acaban los problemas. La falta de atención en el trabajo puede ocurrir cuando cumples con un rol o una tarea que es repetitiva. El cerebro se cansa de cierta manera y empieza a secretar sustancias que provocan sueño.
Algo que está muy relacionado con el punto anterior, se debe a que estar en un mismo lugar y una misma posición por mucho tiempo puede hacer que te sientas somnoliento. Puedes pararte y distraerte por lo menos 5 minutos para recuperarte del sueño y volver a tu estado habitual.
Preguntas frecuentes
Existen ciertas preguntas que la gente se suele hacer con este tipo de “problema” o inconveniente. Es normal querer buscar su excelencia y ofrecer un buen rendimiento y/o resultado. Por ello, te explicaremos 3 de las preguntas más comunes que se suelen hacer las personas.
¿Qué puedo tomar para que no me dé sueño en el trabajo?
Lo último que recomendamos es que tomes medicamentos para la concentración. Esto puede hacer que crees una dependencia a los fármacos y a la larga, no te beneficiará en nada.
Ahora bien, lo que si puedes hacer es tomar café o en su defecto algún té que no provoque sueño. Hay quienes toman una dosis de bebidas energizantes para mantener su atención a la actividad o tarea que están llevando a cabo.
¿Qué comer para que se té quite el sueño?
Aunque va en contra de lo que pensamos sobre la comida y el sueño, hay alimentos que tienen la particularidad de quitarnos el sueño. Algunos de estos son los que mencionaremos en breve
- Frituras o comida frita
- Refresco o bebidas dietéticas
- El té de Ginseng
- Cualquier fruta que esté dentro de la categoría de los cítricos
- Nueces y avellanas
- Chocolate negro
- Comida picante
¿Qué bebida energética quita el sueño?
Cualquier bebida que se le asemeje al Red Bull te servirá para mantener activo y sin sueño. Solo ten cuidado con la cantidad de azúcar que estas bebidas poseen. Hay quienes combinan bebidas energizantes con café para una mayor efectividad y alejar el sueño por al menos 6 horas.
Sin embargo, no recomendamos esta práctica a menos que sientas que sea urgente mantenerte activo y con la suficiente atención en el trabajo. Del resto, o bebes café solo o bebida energizante, pero nunca combinarlos.
Relacionado:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo vencer el sueño en el trabajo?, entonces puedes visitar la categoría de Blog.
Deja una respuesta
Artículos relacionados