
¿Cómo hacer un currículum vitae para trabajo de limpieza?
Los profesionales no son los únicos que deben realizar currículum a la hora de conseguir un empleo, para las personas que buscan un trabajo de obrero, deben también estructurar un currículum con su información y sus habilidades, de esa manera podrá brindar mayor confianza a quien solicita sus servicios, en este espacio se explicará cómo hacer un currículum correctamente.
- Trabajo de limpieza
- Estructura que debe tener un currículum vitae para trabajo de limpieza
- ¿Cuál es el mejor formato para un currículum vitae de limpieza?
- ¿Qué habilidades se debe resaltar en un currículum vitae para trabajo de limpieza?
- ¿Cuáles son las secciones extras que se deben añadir al currículum para limpieza?
- ¿Cómo complementar el currículum vitae para el trabajo de limpieza?
Trabajo de limpieza

Dentro de una compañía, establecimiento negocio o incluso en una casa el personal de limpieza tiene que cumplir con muchas funciones como por ejemplo barrer, aspirar, pasar el trapeador, pulir el piso,sacudir y aspirar muebles, limpiar baños, recoger la basura, limpiar maquinarias en caso de ser empresas industriales, todo conlleva a una gran responsabilidad.
El trabajo de limpieza se valora, y es un trabajo que adquiere mucha responsabilidad, cumple funciones que otras personas no harían para mantener el orden y estabilidad del lugar.
Estructura que debe tener un currículum vitae para trabajo de limpieza

Todo depende del tipo de trabajo de limpieza en donde la persona quiera laborar, ya sea un edificio, una casa, una compañía, una industria, entre otros sus tareas de limpieza serán variados y en base a esas expectativas se personalizará el currículum, sin embargo en este espacio se explicará los pasos de la estructura formal de un currículum vitae.
Datos personales
En este espacio de primera plana se colocarán los datos personales de la persona como nombres y apellidos completos, número de contacto para poder ponerse en contacto en caso de ser seleccionado para una entrevista, correo electrónico, dirección o código postal.
No es importante que la persona coloque información como estado civil, nacionalidad, números de hijos,fecha de nacimiento,ya que es información que no aporta al trabajo, esos datos solo se pueden mostrar en una entrevista si el empleador lo pregunta.
Experiencia laboral
Esta es la parte más importante de un currículum y debe estar bien especificado, aquí la persona tiene que detallar otros trabajos anteriores donde ha prestado sus servicios, deberá hacer en un orden cronológico, es decir, desde lo más reciente hasta la más antiguo.
La persona deberá especificar el nombre del lugar, la fecha de ingreso y la fecha de finalización y los servicios que hacía en el lugar, esa información será muy importante para el empleador.
Formación académica
En este tipo de empleos la formación académica ni es muy importante, sin embargo es un requisito del currículum que debe ser llenado, así que la persona deberá colocar los estudios alcanzados en el mismo orden cronológico que la laboral, desde lo más reciente hasta lo más antiguo.
Puede incluir la primaria, secundaria, algún curso, alguna carrera técnica, entre otros, de igual manera deberá poner el nombre de la institución, el año de ingreso, año de finalización, especificar alguna certificación obtenida.
Habilidades
En esta área del currículum la persona puede especificar algunas habilidades que considere importante para el puesto de limpieza, en caso de que sepa manejar lo básico de informática y poder llevar un control de los materiales de limpieza, en caso de ser una zona industrial especificar si tiene conocimiento sobre la limpieza de equipos, entre otros.
Relacionado:
Cualquier habilidad que la persona tenga y considere apropiado lo puede colocar en el currículum, eso le brindará al empleador mayor confianza.
Referencias
En la mayoría de los trabajos le gusta pedir referencias de otros trabajos anteriores, con la finalidad de ponerse en contacto y repasar la información obtenida en el currículum del aspirante como por ejemplo
- Comprobar las fechas de ingreso de los empleos mencionados.
- Preguntar el motivo de su renuncia.
- Preguntar sobre su desempeño laboral en el tiempo que estuvo.
Esa investigación no se hace por nada malo, es una forma de que el empleador esté seguro a quién le permitirá trabajar con su equipo de trabajo.
Diseño del currículum
El currículum debe lucir de manera profesional, eso quiere decir que no se debe sobrecargar de textos tan largos pero si lo esencial para demostrar quien es, debe tener la estructura de la forma correcta para que se entienda y la letra debe ser clara y con un tamaño adecuado.
Si la persona desea puede colocar una foto que sea tamaño carnet y donde la persona salga sería pero amable, en caso de no poder colocar una foto, no es obligatorio. Aparte el currículum no puede ser escrito a mano, todo currículum debe ser hecho en word e imprimirse, de esa manera lucirá más impecable y profesional.
¿Cuál es el mejor formato para un currículum vitae de limpieza?
Existen tres formatos para la realización de un currículum vitae, la persona puede usar cualquiera de las tres pero cada una conlleva un significado distinto que se explicará a continuación.
Formato cronológico: Este tipo de formato se hace en el mismo orden de la estructura ya explicada anteriormente, en el área profesional y académico se deberá colocar desde lo más reciente hasta lo más antiguo. Además este tipo de formato es utilizado por las personas que desean resaltar en primer plano sus experiencias laborales.
Formato funcional: Este tipo de formato se hace de igual manera como se explica en la estructura con la diferencia que el orden de la formación académica se coloca de primero ante que la laboral, ya que su función es resaltar sus logros académicos y habilidades que destaca a la persona, es utilizado por aquellas personas que no cuentan con mucha experiencia laboral.
Formato mixto: Este tipo de formato es el más utilizado por las personas ya que se puede hacer una fusión de ambos formatos anteriores, destacando así lo que más le convenga a la persona, ya sea a nivel laboral o académica.
Cualquiera de los tres formatos es aceptable a la hora de realizar el currículum, depende de la persona cuál le guste más y sepa que resaltará los puntos de interés que quiera que el empleador note.
¿Qué habilidades se debe resaltar en un currículum vitae para trabajo de limpieza?
Dependiendo del lugar donde la persona vaya a laborar el trabajo de limpieza y lo que se le asigne hacer deberá tener ciertas habilidades que el empleador tendrá muy en cuenta, como por ejemplo.
Relacionado:
Zonas asignadas: La persona a cargo de la limpieza deberá mantener limpio y ordenado los lugares en donde se les asigne por día. Por tal motivo la persona debe detallar en el currículum que tiene habilidad de prestar atención a las demandas requeridas.
Estado físico: Es muy importante que se detalle en el currículum que se posee buena resistencia física, ya que el trabajo de limpieza también consiste en estar de pie durante horas, agacharse, levantar peso, arrodillarse o pierde de rodillas, empujar, sujetar, sostener cosas, debe tener buena vista, buen olfato.
Disponibilidad: La persona debe detallar qué tiene disponibilidad de tiempo ya que en estos trabajos de igual manera deberá cumplir horarios completos diariamente.
Amabilidad: La persona debe tener mucha tolerancia, paciencia, saber trabajar bajo presión, ser amable y cordial con cada persona del lugar.
Trabajo en equipo: La persona debe saber trabajar en equipo, tener buena relación con sus compañeros y apoyarse mutuamente para obtener mejores resultados en su trabajo.
Cada uno de estos puntos mencionados , la persona lo debe de aprender a incluir en sus actitudes, y colocarlo de manera explícita en el currículum, de esa manera tendrá más oportunidades de conseguir el empleo.
¿Cuáles son las secciones extras que se deben añadir al currículum para limpieza?
Las únicas secciones que están permitido dentro del orden de un currículum son las ya mencionadas y explicadas anteriormente, no se puede añadir secciones de más y que no sean propios de un currículum, tampoco se debe sobrecargar de información, ya que lo mínimo que puede llevar son dos hojas.
Solo se debe incluir las siguientes:
- Datos personales.
- Formación académica.
- Experiencia laboral.
- Habilidades.
- Referencia.
- Idioma
- Complemento.
Las últimas dos no son obligatorias pero es lo único que se puede incluir en caso de necesitarlo.
¿Cómo complementar el currículum vitae para el trabajo de limpieza?
En caso de que el currículum no tenga mucha información por falta de experiencia laboral, se puede complementar con otras cosas que sean de interés al puesto deseado como por ejemplo:
- Idioma
- Licencia de conducir.
- Curso relacionado con lo que va a laborar.
- Una carta de presentación.
Puede ser algunas de las mencionadas u otra información que la persona considere correcto anexar al currículum.
Relacionado:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo hacer un currículum vitae para trabajo de limpieza?, entonces puedes visitar la categoría de Currículum.
Deja una respuesta
Artículos relacionados