¿Cómo hacer un currículum vitae para heladería?

¿Estás pensando trabajar en una heladería y no tienes idea de como elaborar una currículum vitae?, pues descuida que, en nuestro blog elaborar una guía completa para que aprendas a realizar un Cv para heladería.

Índice de Contenidos
  1. Estructura que debe tener un currículum vitae para una heladería
    1. Datos personales
    2. Perfil profesional
    3. Formación académica
    4. Formación laboral
    5. Idioma
    6. Diseño de página
    7. Foto tipo carnet
  2. Pasos para hacer un currículum vitae para la heladería
  3. ¿Cuál es el mejor formato para un currículum vitae de heladería? 
    1. Cronológico
    2. Funcional
    3. Mixto
  4. ¿Qué habilidades debe resaltar en un currículum para una heladería? 
    1. Preparación
    2. Atención al cliente
    3. Mantenimiento y limpieza
    4. Trabajo en equipo
    5. Trabajo bajo presión
    6. Disponibilidad
  5. ¿Cuáles son las secciones extras que se añaden al currículum para heladería? 
  6. ¿Cómo se complementa un currículum para la heladería? 

Estructura que debe tener un currículum vitae para una heladería

Estructura que debe tener un currículum vitae para una heladería

Tener una buena estructura en un currículum es muy importante ya que debe tener una presentación ordenada y fácil de entender. Es por eso que a continuación se explicará cada uno de los pasos a seguir para la realización del currículum. 

Datos personales

Lo primordial que se coloca en un currículum son los datos personales, desde los nombres y apellidos, fecha de nacimiento o la edad, facilitar un número de contacto y correo electrónico que mediante ese contacto se le informará a la persona para concretar una entrevista. Aparte se deberá poner la dirección o código postal. 

Perfil profesional

En esta área se puede colocar una breve descripción de la persona, en caso de que no tenga ninguna profesión o todavía esté cursando los estudios puede colocar algo como por ejemplo “soy una persona con buena capacidad de aprendizaje, tengo buena atención al público…” eso le brindará al empleador confianza y optimismo. 

Formación académica

En este espacio la persona deberá colocar los estudios realizados desde los más recientes hasta los anteriores, en caso de que todavía se esté cursando la universidad debe detallar igualmente el nombre, la fecha de inicio y la fecha de

la graduación. De esa manera el empleador verá en la persona ganas de progresar. 

La secundaria y la primaria también se debe de colocar la fecha de ingreso y la fecha de culminación, y de haber hecho algún curso o técnico medio debe ser incluido. 

Formación laboral

En esta área se debe colocar otros empleos en los que la persona haya trabajado anteriormente, desde la fecha de ingreso, el tiempo de duración, el cargo que tenía, entre otros. De igual manera que la académica, se debe poner desde lo más reciente hasta lo más antiguo. 

Por otro lado, si la persona no tiene mucha experiencia laboral, puede colocar las habilidades en las que sea bueno. 

Idioma

En esta área la persona deberá colocar un idioma que sepa hablar d e manera fluida aparte del natal, en caso de que no sepa ningún otro no afectará el puesto de trabajo para la heladería. 

Relacionado:¿Cómo hacer un currículum vitae para fotógrafo?¿Cómo hacer un currículum vitae para fotógrafo?

Diseño de página

La persona debe tener un diseño de página bastante clara, que se vea muy profesional y fácil de leer, con la finalidad de llamar la atención del empleador. La persona debe de tener en cuenta, que el currículum no debe estar cargado ni pasarse más de una hoja. 

Foto tipo carnet

No es obligatorio colocar una foto en el currículum, sin embargo si la persona desea hacerlo le brindará una mejor imagen al currículum y el empleador tendrá mayor confianza. La foto debe ser seria pero que transmita confianza. 

Cada una de las mencionadas debe ir en el mismo orden en el que se explicó, de esa manera el currículum quedará bien claro y entendible.

Pasos para hacer un currículum vitae para la heladería

La misma estructura que lleva un currículum, es el mismo procedimiento de pasos que se debe cumplir para su realización, las cuales son: 

  1. Datos personales.
  2. Perfil profesional.
  3. Formación académica.
  4. Formación laboral.
  5. Idioma.
  6. La foto tipo carnet.
  7. Un buen diseño del currículum.

Ya por gusto de la persona puede añadir un complemento que sea de utilidad al puesto solicitado. 

¿Cuál es el mejor formato para un currículum vitae de heladería? 

Existen tres tipos de formatos para la creación de un currículum, la persona puede utilizar cualquiera con el que se sienta más cómodo y siempre que sea entendible para quien se encargue de leerlo. Entre los formatos que se pueden usar están: 

Cronológico

El cronológico se usa el mismo orden estructural con la diferencia que la formación académica y profesional se coloca desde lo más reciente hasta lo más antiguo, aparte se coloca primero la formación laboral que es el punto de mayor interés y luego el académico. 

Funcional

Este formato es el más usado, sobre todo para aquellas personas que no tienen mucha experiencia laboral, ya que se resalta de primer lugar las habilidades de la persona no destacando tanto la laboral. 

Mixto

Este tipo de formato es muy utilizado también por aquellas personas con experiencia laboral y sin experiencia, la persona puede utilizarlo a su favor dependiendo de lo que quiere resaltar. 

Cualquiera que la persona quiera utilizar para su currículum es totalmente válido, lo importante es que la información sea entendible. 

Relacionado:¿Cómo hacer un currículum vitae para arquitecto?¿Cómo hacer un currículum vitae para arquitecto?

¿Qué habilidades debe resaltar en un currículum para una heladería? 

Trabajar en una heladería no es tan difícil pero si puede llegar a ser algo agotador, todo es dependiendo de la manera como la persona lo tome y el lugar en donde solicite el empleo. Entre las habilidades que debe tener una persona para trabajar dentro de una heladería, sería los siguientes: 

Preparación

La persona debe saber manipular los instrumentos que se usan dentro de una heladería, la manera correcta de servirlo, en caso de no tener experiencia con ese tipo de trabajo, debe estar preparado para aprenderlo con ayuda de sus superiores. 

Atención al cliente

La persona debe tener un buen trato con el público, ayudarlos con sus dudas, tenerles paciencia a la hora de tomar una orden, mostrar siempre una sonrisa y buen trato dolor muy estresado o difícil que esté el día. 

Mantenimiento y limpieza

La persona debe tener en cuenta que al ser parte de un establecimiento de trabajo, deberá ayudar juntos con sus compañeros a la limpieza del sitio y el orden, para así poder mantener al día todo y se vea siempre limpio.

Trabajo en equipo

La persona debe saber trabajar en equipo, ayudarse entre compañeros mutuamente y compartir conocimientos. 

Trabajo bajo presión

Trabajar en un área de consumo puede llegar a ser bastante agotador, la persona debe saber trabajar de manera serena y controlar el estrés. 

Disponibilidad

La persona debe tener disponibilidad de horarios e incluso de cubrir días de otros compañeros. 

Cada una de estas habilidades de conducta debe saber manejar la persona a la perfección o de alguna manera adaptarse a eso, de esa manera el trabajo será más llevadero, también es importante que se refleje estas habilidades en el currículum. 

¿Cuáles son las secciones extras que se añaden al currículum para heladería? 

No existen secciones extras que añadir al currículum, el documento trae por sí misma una estructura, la cual ya se explicó anteriormente que se debe cumplir en cualquiera de los tres formatos distintos, siguiendo un mismo orden. No se puede añadir información de más que sobrecargue la hoja ni se puede extender más allá de dos hojas como mínimo. 

¿Cómo se complementa un currículum para la heladería? 

Si la persona no tiene suficiente experiencia laboral, puede complementar el currículum con otras cosas que sean de interés para el empleador como por ejemplo lo siguiente: 

Relacionado:¿Cómo hacer un currículum vitae para abogado¿Cómo hacer un currículum vitae para abogado?
  1. Cursos de cocina.
  2. Idioma.
  3. Licencia de conducir.
  4. Disponibilidad inmediata. 

Puede ser de las mencionadas o cualquier otra cosa que la persona sepa y sea buena para el puesto de trabajo. Sin olvidar no extenderse demasiado en el currículum.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo hacer un currículum vitae para heladería?, entonces puedes visitar la categoría de Currículum.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir