¿Cómo hacer un currículum vitae para diseñador gráfico?

Un currículum es indispensable hoy en día para obtener un empleo, gracias a la gran demanda que existe por día, muchas personas quieren el puesto del trabajo y el currículum es lo esencial para demostrar que capacidades tiene la persona y así el empleador elegirá al mejor para su compañía. Es por eso que en este espacio se explicará paso a paso como realizar un currículum vitae con éxito. 

Índice de Contenidos
  1. ¿Qué es un diseñador gráfico?
  2. Estructura que debe tener un currículum vitae para diseñador gráfico
    1. Datos personales
    2. Perfil profesional
    3. Experiencia laboral
    4. Formación académica
    5. Habilidades de la persona
    6. Diseño de página 
    7. Foto de perfil de la persona
  3. ¿Cuál es el mejor formato para un currículum profesional de diseñador gráfico?
  4. ¿Qué habilidades se debe resaltar en el currículum vitae para un diseñador gráfico? 
  5. ¿Cuáles son las secciones extras que se añaden al currículum vitae de un diseñador gráfico?
  6. ¿Cómo complementar el currículum vitae para un diseñador gráfico? 

¿Qué es un diseñador gráfico?

¿Qué es un diseñador gráfico? 

Un diseñador gráfico es aquel que transmite una información, una idea o un mensaje a través de la comunicación visual. El trabajo principal del diseñador gráfico es realizar una imagen y un estilo estético que representa una empresa, una página, una publicidad entre otras muchas cosas. 

El trabajo del diseñador es jugar con las ideas, los colores y conocer la motivación y la visualización del público al que se dirigen. La persona crea estos diseños mediante herramientas digitales, programación y mucha creatividad, con la finalidad de causar un buen impacto a la audiencia. 

Las funciones principales de todo buen diseñador es: 

  1. Mantenerse al día con lo último en tecnología, diseño e innovación, ya que es un área que cambia constantemente.
  2. Los diseñadores gráficos pueden brindar apoyo a otros departamentos como ventas, operaciones y mercadeo.
  3. Las plantillas de diseño se deben mantener siempre actualizadas.

Estructura que debe tener un currículum vitae para diseñador gráfico

Estructura que debe tener un currículum vitae para diseñador gráfico

Un currículum es muy fácil de hacer y no toma mucho tiempo, sin embargo se debe conocer el orden correcto de realizarlo para que no se vea desordenado y tenga un aspecto profesional y bastante entendible. En este espacio se explicará paso a paso cómo estructurar un currículum en el orden correcto y que cause una buena impresión para el empleador

Datos personales

Lo primero que se coloca en un currículum son los datos personales de la persona como los dos nombres, los dos apellidos, un correo electrónico, un número de teléfono para que el empleador tenga donde comunicarse en caso de querer concretar una entrevista, la dirección o código postal. 

No hace falta que la persona coloque estado civil o cantidad de hijos, ya que eso no aporta ningún valor al puesto de trabajo, solo se tiene que añadir lo mencionado.

Perfil profesional

En esta área del currículum, la persona debe hacer relucir su profesión en un párrafo no tan largo pero sí lo bastante directo y entendible. El perfil profesional sirve para demostrarle al empleador como se desempeña la persona, un claro ejemplo sería “soy un diseñador gráfico con 7 años de experiencia en marketing digital, mi especialidad es promocionar las ventas de cada producto al mercado y así incrementar las vistas de las redes sociales, trabajo en más de 10 compañías haciéndome cargo de su publicidad…” la persona debe mostrar seguridad en cada cosa que hace y reflejarlo así mismo a su empleador. 

Experiencia laboral

En este espacio, después que la persona se haya destacado en su perfil profesional, deberá colocar en modo cronológico cada uno de sus empleos anteriores en un orden bastante entendible, como por ejemplo: 

  1. Nombre de la compañía.
  2. Cargo.
  3. Tareas que realizaba.
  4. Fecha de inicio. 
  5. Fecha de finalización. 
  6. Experiencia obtenida en el puesto. 

Si la persona lo explica en ese orden, el empleador lo verá muy bien organizado y muy profesional. Se debe nombrar dichos empleos desde los más recientes hasta los más antiguos. 

Relacionado:¿Cómo hacer un currículum vitae para camarero?¿Cómo hacer un currículum vitae para camarero?

Formación académica

En esta área del currículum la persona especificará de la misma manera que la experiencia laboral, cada uno de sus programas de estudios, la persona debe colocar la información desde lo más reciente hasta lo más antiguo cursos que tengan en común con diseño gráfico,talleres, carrera universitaria, secundaria y primaria. 

De igual manera se tiene que poner el nombre de la institución, el año de ingreso, el año de finalización, certificados obtenidos, el nombre del título otorgado a la persona, entre otros factores. 

Habilidades de la persona

Un diseñador gráfico debe tener múltiples habilidades y trucos para poder realizar todo lo que la mente le dé para la creatividad, entre esas habilidades se podría aplicar las siguientes: 

  1. Saber dominar las herramientas digitales como por ejemplo ( Adobe, Photoshop, Illustrator, Adobe InDesign).
  2. Saber diseños para los empaques. 
  3. Saber dominar el diseño de las redes sociales. 
  4. Soporte publicitario.
  5. Mucha creatividad e ingenio. 
  6. Saber solucionar los problemas que se presente. 
  7. Tener liderazgo y confianza en las tomas de decisiones.
  8. Saber trabajar en equipo.
  9. Ser una persona muy persuasiva. 
  10. Tener una comunicación siempre asertiva. 

La idea es que estas habilidades no solo sean mencionadas en el currículum , sino que realmente la persona sepa realizarlas en caso de obtener dicho empleo. 

Diseño de página 

La persona debe entregar un currículum bastante limpio, ordenado y que luzca muy profesional, por tal motivo debe cuidar muy bien la estructura y hacerlo en el mismo orden que fue explicado, debe tener un tamaño de letra fácil de leer con un formato claro, recomendablemente “letra arial”. 

La persona no puede realizar él currículum a mano, en ningún lugar de trabajo es aceptable un documento escrito a mano ya que luce poco profesional y nada atractivo, es preferible que sea impreso en hoja blanca. 

Foto de perfil de la persona

La persona puede colocar una foto en la parte superior del currículum, donde se muestra relajada y seria, no se puede poner una foto tipo selfie ya que no sería nada profesional. Al colocar una foto en el currículum le brindará al empleador mayor confianza, ya que le permite tener la imagen de quien puede contratar. 

Si la persona no desea colocar una foto o no tiene como colocarla, no hay nada de qué preocuparse, ya que no restará valor al currículum, así que es totalmente opcional. 

¿Cuál es el mejor formato para un currículum profesional de diseñador gráfico?

¿Cuál es el mejor formato para un currículum profesional de diseñador gráfico? 

Para la realización de un currículum se puede usar tres tipos de formatos, la persona puede usar cualquiera de esos tres dependiendo de lo que quiera resaltar de su información. A continuación se mencionará los formatos disponibles. 

Formato cronológico: Este tipo de formato es ideal para aquellas personas que tiene mucha experiencia laboral y quiere ser lo que más destaque en el currículum. La persona tiene que colocarlo en el orden correcto ya explicado pero poniendo en primer lugar la experiencia laboral. 

Relacionado:¿Cómo hacer un currículum vitae para mecánico?¿Cómo hacer un currículum vitae para mecánico?

Formato funcional: Este tipo de formato es ideal para aquellas personas que no tienen mucha experiencia laboral porque recién empiezan en esa área, pero si cuentan con buena formación académicas y cumple buenas actitudes y aptitudes. El formato respeta la misma estructura pero poniendo primero lo académico y después lo laboral.

Formato mixto: Este tipo de formato es el favorito de muchos, ya que es la fusión de ambos formatos anteriores y la persona lo puede utilizar a su favor dependiendo de lo que quiera resaltar ya sea las experiencias laborales como las académicas. 

No importa cuál de los tres formatos la persona utilice siempre que cumpla con la estructura bien organizada y entendible y resalte lo mejor de la persona en beneficio de obtener el empleo de diseñador gráfico. 

¿Qué habilidades se debe resaltar en el currículum vitae para un diseñador gráfico? 

Por mucha experiencia laboral o cursos que tenga la persona, el empleador considerara más las habilidades, ya que una cosa es tener el conocimiento y otra saber utilizar ese conocimiento con muy destreza, confianza y dedicación, entre esas habilidades que el diseñador debe de saber están las siguientes: 

  1. Tener un dominio completo con las siguientes herramientas digitales (Adobe, Photoshop,After Effects,Illustrator,InDesign Premiere…). 
  2. Debe saber dibujar muy bien a mano alzada. 
  3. Saber realizar soportes para publicidad. 
  4. Tener mucha creatividad e ingenio para cada diseño. 
  5. Ser muy persuasivo en sus trabajos. 
  6. Saber trabajar en equipo. 
  7. Ser muy flexible. 
  8. Tener una excelente atención al cliente. 
  9. Ser una persona que tenga liderazgo en las tomas de decisiones.
  10. Saber controlar el estrés. 

Si la persona tiene otras habilidades útiles para el puesto aparte de las mencionadas, pueden ser anexadas al currículum. 

¿Cuáles son las secciones extras que se añaden al currículum vitae de un diseñador gráfico?

En el currículum ya existe una estructura sólida para cualquier empleo que la persona desee obtener, no se puede sobrecargar el documento ni alargarlo más de dos hojas, lo único que se puede añadir en caso de necesitarlo es un complemento con alguna información válida y necesaria para el puesto.

¿Cómo complementar el currículum vitae para un diseñador gráfico? 

Si la persona desea complementar su currículum ya sea por falta de información que no posea o querer brindar un mayor peso profesional puede añadir algunas de estas opciones: 

Habilidades computacionales: Si la persona tiene conocimiento avanzado en computación, programación, cursos avanzados de cualquier área del diseño gráfico, es ideal ser colocado en el currículum. 

Idioma: Si la persona domina otro idioma aparte del nativo es muy esencial colocarlo en el currículum, ya que brindará interés en empresas extranjeras y la persona obtendrá más opciones de trabajo como diseñador gráfico. 

Si la persona tiene otros complementos que puede utilizar para su currículum puede ser añadidos con total confianza.

Relacionado:¿Cómo hacer un currículum vitae para heladería?¿Cómo hacer un currículum vitae para heladería?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo hacer un currículum vitae para diseñador gráfico?, entonces puedes visitar la categoría de Currículum.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir