
¿Cómo ganar dinero siendo adolescente?
La etapa de la adolescencia es una de las más volátiles en cuanto a comportamientos y forma de pensar. Pero sin importar esto y más, lo más seguro es que se quiera tener el dinero suficiente para comprar lo que sea. Así que, si eres un adolescente, en breve te mostraremos algunas formas de generar ingresos.
Formas de ganar dinero desde casa siendo adolescente por Internet

¿Eres adolescente y estás en busca de dinero?, pues descuida que, aquí te explicamos las 6 formas de ganar dinero desde casa siendo adolescente por Internet.
1.- Aprender inglés con Cambly o cualquier otra plataforma
No tenemos duda alguna en que aprender inglés sin importar la edad que tengas será beneficioso para ti. Literalmente te permite optar por muchas más opciones de empleo y se te toma más en cuenta a la hora de contratar a un personal. Resulta más práctico para cualquier empresa tener a alguien que domine tanto el español, como el inglés conversacional.
Ahora bien ¿De qué manera puedes generar ingresos por este método? En el caso de Cambly, se te brinda la opción de poder convertirte en un tutor del inglés conversacional. De tal manera que se te pagará cierta cantidad de dinero por tan solo mantener una conversación con otra persona para que este aprenda el idioma.
Ten en cuenta que se requiere cierto nivel de dominio del inglés para poder convertirte en un tutor dentro de la plataforma. Se te pagará todos los lunes vía paypal. Lo mejor de todo, es que puedes enfocarte en ser tutor de personas adultas o bien enseñarles a niños a hablar en inglés, claro que, el monto por hora para ambos casos no será el mismo.
La plataforma es muy intuitiva de usar y fácil para quienes no cuentan con la experiencia suficiente en este tipo de plataforma. Además, tienes la posibilidad de elegir quién será tu tutor en cada clase. Esto es gracias a que hay un buen número de profesores nativos para elegir.
2.- Convertirse en editor de videos para plataformas online
Hay que dejar muy en claro que YouTube tiene mucha competencia a la hora de posicionarse mediante videos. Tenemos a TikTok por poner un simple ejemplo y la razón del por qué te hacemos esta recomendación, se debe a que la demanda de editores de vídeo está creciendo.
Esto no significa que cada vez que salga un trabajo para editar videos, lo tomes y lo intentes hacer bien. Lo ideal sería que te especialices en edición de video para una plataforma en concreto o para proyectos en específicos.
No todos los videos se editan de la misma manera y no todas las ediciones quedan bien para todas las plataformas. Por ello, aprende todo lo que puedas sobre programas y edición de videos y especialízate en un nicho de mercado.
Este es un trabajo que es completamente legal en cualquier país y que cada vez son más las personas que buscan a este tipo de profesionales para crear su contenido en redes sociales como TikTok, Instagram o YouTube.
De no saber nada sobre edición o por dónde comenzar, en YouTube hay una cantidad abrumadora de canales que te ayudarán a dar los primeros pasos. Solo tienes que elegir cuál será tu programa de edición principal y empezar a aprender a utilizarlo.
3.- Trabajar con Amazon Associates
No es la típica estrategia de ventas con Amazon que todo el mundo recomienda o conoce, es una forma más práctica y con mejores beneficios o ventajas. La idea de esto es que hagas algún tipo de recomendación de X producto que esté en el stock de Amazon y si un usuario compra dicho producto, te llevarás un porcentaje por la venta que se ha concretado.
Lo difícil de este método para generar dinero es que al crear el link del producto y que esa persona lo compre, no es nada fácil. Deberás tener presencia en redes sociales y generar el tráfico suficiente como para que al menos 2 de cada 50 personas que ingresan a ese link, sean compras efectivas.
De cualquier modo, tienes un blog hecho por la misma plataforma en el que podrás ver cuáles son los productos a los que te puedes dedicar a la venta. De acuerdo a la demanda de tu país o zona en la que te ubiques, puedes enfocar toda tu estrategia en X producto.
Ahora bien, lo importante para este método es que tengas un link de afiliado. Este lo puedes conseguir una vez te hayas registrado en Amazon Afiliados. Se te proporcionará una URL y esa será la que utilizarás para vender cualquier producto que se encuentre disponible en la plataforma.
4.- Monetizar una cuenta en Youtube o plataformas similares
Hasta hace muy poco, YouTube era la plataforma principal con la que muchas personas con cierto nivel de audiencia podían generar ingresos mensuales. Sin embargo, esto ha cambiado totalmente y ya no solo es la única manera de conseguir ingresos, sino que plataformas como Twitch, TikTok y muchas otras más te brindan el mismo beneficio.
Sin embargo, la ventaja de YouTube es que, al día de hoy, sigue siendo la opción predilecta de la gran mayoría de los usuarios en internet. Por lo que, de cierta manera, resultará más fácil obtener ingresos una vez tengas tu audiencia establecida.
Una de las estrategias que se ha venido implementando de momento es aprovechar el posicionamiento y las ventajas que ofrece TikTok. Esta plataforma te brinda la posibilidad de que tu video sea visto por personas que no te siguen. Claro, todo va a depender del contenido que hagas y la calidad del mismo.
Pero una vez hayas conseguido 10k de seguidores en esta plataforma, la rapidez con la que crecerás en YouTube será más evidente. Esto significa que deberás trabajar el doble para hacer contenido para ambas plataformas. Sin embargo, podrás monetizar tu cuenta de TikTok también, así que es una ganancia extra que tendrás al mes.
Un punto importante a mencionar de este método para generar ingresos, es que puedes conseguir tres formas adicionales de ganar dinero. Entre las cuales se encuentran:
- Vender productos o servicios o una marca en particular
- El canal monetizado en YouTube
- Afiliación de productos en Amazon (método antes explicado)
5.- Vender apuntes en Studypool
Es literalmente lo que estás pensando. Se trata de una plataforma que te paga por subir y vender apuntes de artículos científicos, investigaciones, tareas hechas en clase o guías de ejercicios prácticos ya resueltos. Suena una opción bastante rentable y fácil, pero tiene su dificultad.
Debes entender que este método es una forma de generar ingresos pasivos. Es decir, una vez que subes X cantidad de apuntes, la plataforma se encarga de revisarlos. Una vez que se le da el visto bueno, se pone en público para quienes busquen tus apuntes, consideren si son valiosos para ellos o no.
De ser positiva la necesidad de descargar tus apuntes, la persona paga por ellos y la plataforma te brinda X porcentaje por ello. Ten en cuenta que tus apuntes quedarán disponibles para cualquier otro usuario una vez alguien decide descargarlos.
6.- Crea tu propia colección de NFT
Es una forma muy nueva de generar ingresos y que resulta una opción bastante buena de obtener dinero. Se ha visto a usuarios desconocidos ganarse hasta más de 10 mil $ en menos de una semana con NFT.
Resulta necesario tener conocimiento en esto y saber cuáles son las demandas más actuales para poder crear un NFT. Pero para que te hagas una idea, un usuario promedio que está sumergido en este mundo, al mes puede crear una colección con más de 2000 NFT. ¿Crees que después de tanta cantidad, alguno de ellos no se le venderá por al menos 300$
En páginas como la BBC Mundo, hay artículos que hablan de niños en todo el mundo que han ganado cientos de miles de $ vendiendo tokens no fungibles, bien sea de ballenas, cactus, personajes famosos, etc.
Preguntas frecuentes
Lo mejor que puedes hacer es buscar alguna necesidad en internet, plataformas o redes sociales y especializarte en ello. Un ejemplo fácil de esto es la edición de videos. Te puedes especializar en creación de videos para YouTube, Facebook, TikTok, edición profesional, edición artística, entre otros.
Pero en un mundo digital como en el que vivimos, la mejor opción es utilizar esto a nuestro favor y brindar servicios que otros requieran, bien sea gestionando redes sociales, creando contenido, diseñando páginas web, lo que sea.
Como bien comentamos, lo principal es que puedas ofrecer un servicio digital y que esté sea medianamente bueno. Puedes trabajar por hora, por proyecto o por un pago mensual. Todo depende de si trabajarás para alguna empresa dentro o fuera de tu país, o si trabajarás como Freeelancer.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo ganar dinero siendo adolescente?, entonces puedes visitar la categoría de Blog.
Deja una respuesta
Artículos relacionados