¿Cómo conseguir Trabajo sin Experiencia?

A todos nos ha pasado en algún momento que, a la hora de postularse en una vacante laboral, nos exigen cierta cantidad de experiencia y requisitos mínimos. Pero ¿Cómo lograr que nos contraten si no tenemos la experiencia requerida? Es con base a esta necesidad que en el artículo de hoy te lo explicaremos.

Índice de Contenidos
  1. 11 Consejos para conseguir trabajo sin experiencia
    1. Busca la forma de conseguir más conocimiento
    2. Acepta trabajos con bajas remuneraciones 
    3. Enfócate en tu red de contactos
    4. Trata de especializarte en el área de tu interés
    5. Consigue especializarte en un área o nicho de mercado
    6. Estudia a la competencia y busca una forma de mejorar sus servicios
    7. Fortalecer tus competencias sociales
  2. ¿Qué puedo trabajar si no sé hacer nada?
  3. Preguntas frecuentes

11 Consejos para conseguir trabajo sin experiencia

11 Consejos para conseguir trabajo sin experiencia

Si aún no logras encontrar trabajo y sientes que lo intentaste todo, pues no te preocupes, aquí te dejamos 11 consejos para conseguir trabajo sin experiencia.

Busca la forma de conseguir más conocimiento

Gracias a la gran facilidad que tenemos para conectarnos a internet y acceder a información gratuita, en muchas ocasiones no necesitamos pagar por un curso o especialización para conocer algo.

Para que te hagas una idea de esto, imagina que quieres ser diseñador gráfico, pero no tienes los recursos. Lo ideal es que te vayas a plataformas como YouTube y comiences a ver todo lo que puedas referente a este trabajo.

Si bien es cierto que hay contenido de paga, más del 70% del contenido enfocado al diseño gráfico es gratuito. Por lo que podrás auto educarte sin necesidad de depender de alguien más o de alguna institución.

Esto mismo se aplica perfectamente para cualquier caso. Es gracias a plataformas como YouTube y otras más, que personas sin el más mínimo conocimiento en programación han logrado conseguir un buen trabajo que les permita generar ingresos mensuales.

Acepta trabajos con bajas remuneraciones 

La respuesta a esto es simple, comenzar a aceptar trabajos que no poseen una paga considerable. Quizás esto te suene una mala idea, pero es una forma de conseguir la experiencia que necesitas para aspirar a ese puesto de trabajo.

Imaginemos por un momento que quieres ser editor de videos para YouTube. Al no tener conocimiento y dominio amplio de los programas de edición, difícilmente un canal de gran calibre te contrate.

La idea es que comiences a contactar con canales pequeños que veas que requieran de una mejora en sus proyectos. A medida que vayas adquiriendo más habilidad, tu trabajo comenzará hablar por sí solo. 

Llegará un punto en el que tus propios clientes iniciales comenzarán a recomendarte y es allí cuando tu pago por proyecto aumentará y tendrás más chance de apostar por un canal de mayor calibre.

Enfócate en tu red de contactos

Por “desgracia”, el mundo se mueve por contactos, te guste o no. Sabiendo esto, resulta vital que trabajes en el trato y la cercanía que tienes con tus contactos. Tienes que mirar tus contactos como si fuesen amigos cercanos.

Con esto queremos decirte que tienes que cultivar la relación y la comunicación, esto con el fin de que logres conseguir una recomendación sin llegar a pedirlo de manera directa. Que tu trato hacia las demás personas o la atención al cliente sea uno de tus principales fuertes.

Relacionado:¿Qué es un contrato de trabajo?¿Qué es un contrato de trabajo?

Trata de especializarte en el área de tu interés

Hay personas que son especialistas en saber de todo un poco, mientras que están aquellos que todo su esfuerzo, dedicación y tiempo se lo han dedicado al área de su competencia.

Por ejemplo, si eres un médico en el área de cirugía, lo más recomendable es que te especialices en uno de sus muchos campos o ramas. Bien puedes optar por cirugía neuronal, cirugía ambulatoria y cualquier otro.

La idea de esto es que puedas extrapolar esta simple idea a cualquiera de tus ámbitos en el que te quieras desarrollar. De esta manera, te estarás enfocando en una profesión y a partir de allí, seguirás un camino de acuerdo al nicho de mercado en el que te quieres desenvolver.

Consigue especializarte en un área o nicho de mercado

Lo comentamos hace un momento, pero ahora lo detallamos mejor. El consejo es bien sencillo, ser uno de los mejores o el mejor en el área en el que te estás especializando. Ejemplo de ellos son los editores de fotografía con Photoshop.

En internet y plataformas digitales encontrarás una cantidad absurda de personas que hacen este trabajo. Sin embargo, no todos trabajan de la misma manera. Mientras que tendrás a uno que te trabaje rápido, pero con ligeras imperfecciones en la fotografía, habrá otros que se toman el tiempo para entregarte una foto sin detalles o imperfecciones.

Con base en esto, tu deber es convertirte en ese editor de fotografía que puede hacer un retoque o mejora de cualquier foto en el menor tiempo posible, pero manteniendo una gran calidad en el trabajo final.

Para ello, necesitarás formarte y conocer a detalle cada una de las opciones que tiene el programa a utilizar, así como las nuevas funciones que surgen a raíz de la combinación de las mismas.

De antemano te digo que no es un trabajo fácil al principio, pero una vez que ya conoces qué es lo que se necesita, sabes cómo gestionar tu tiempo y trabajo para hacerlo rápido y bien.

Estudia a la competencia y busca una forma de mejorar sus servicios

Gracias a la enorme cantidad de herramientas digitales, ahora es posible medir las métricas y los resultados que está teniendo una empresa en internet. Cabe mencionar que este consejo aplica para quienes desempeñan una labor digital y no tradicional.

En tal sentido, tendrás que dedicar tiempo en conocer qué es lo que hace tu competencia y una vez hayas recopilado cierta cantidad de información, es cuándo empezará tu trabajo ¿Qué es lo que vas hacer?

Tomarás aquellos puntos negativos de tu competencia y diseñarás una forma de hacerlo mejor. Luego de conocer esto, dedicarás todo tu esfuerzo en especializarte para conseguir resultados que tu competencia no ha podido lograr.

Esto se hace con constante preparación, bien sea académica o profesional. Deberás aprender por tu cuenta, investigar, volverte un especialista en eso que pocos hacen bien y destacar. Luego que demuestres que eres capaz de conseguir ciertos resultados, te será sencillo conseguir cualquier trabajo en tu área.

Relacionado:¿Cuáles son los aspectos personales a mejorar en el trabajo?¿Cuáles son los aspectos personales a mejorar en el trabajo?

Fortalecer tus competencias sociales

En teoría, todos los consejos que encontrarás por allí se van a enfocar en ti mismo y no en el puesto de trabajo que quieres conseguir. Tiene que ser de esta manera, puesto que, si es diferente, difícilmente puedas conseguir tus objetivos.

Es así como deberás trabajar en competencias como:

  1. Capacidad para liderar a otras personas
  2. Gestionar el tiempo de la forma más eficaz posible
  3. Si se trata de un puesto de trabajo en el que trates con persona, fortalece tu atención al cliente
  4. Sé más organizado
  5. Trabaja en tus habilidades sociales y de negociación.
  6. Seguridad personal y fortaleza mental.

Es importante que trabajes principalmente en las habilidades sociales, ya que esto te puede ayudar a conseguir un puesto de trabajo pese a que no cuentas con la experiencia. ¿En realidad es posible esto?

Por supuesto que sí, todo está en cómo te muestras ante la persona que te va a contratar y la seguridad que reflejas. Si actúas como alguien que conoce de lo que está hablando, que tiene conocimiento completo de su área y muestra seguridad al hablar.

¿Qué puedo trabajar si no sé hacer nada?

¿Qué puedo trabajar si no sé hacer nada?

Puedes iniciar con ventas por internet. Algo tan sencillo como gestionar las ventas de algún conocido o cualquiera en internet te permitirá especializarte en la atención al cliente vía online y conocer cómo realizar ventas por internet.

Te puedes enfocar en hacer edición de fotografía y diseño de flyers publicitarios. Esto es algo que se está necesitando mucho actualmente y no hay tanta competencia que ofrezca una buena calidad.

Por otro lado, hay personas que buscan editores de contenido para mejorar el contenido de sus páginas web o bien crear contenido desde cero que logre solucionar alguna duda que los usuarios tengan.

La venta de fotografía a través de internet también es posible. Solo debes tener paciencia para ello o de lo contrario, no podrás ver ganancias.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo hacer para que me contraten en un trabajo?

Trabajar en tus actitudes sociales es el primer paso para que te contraten. Ningún empresario o dueño de negocio se inclinará por alguien que es introvertido, no se sabe comunicar bien o no muestra seguridad a la hora de hacer un trabajo. Además, una persona con iniciativa llama mucho la atención, sobre todo si es alguien proactivo a la hora de brindar soluciones.

¿Cómo empezar a trabajar por primera vez?

Hazte de cuenta que no es el primer trabajo que tendrás y hazlo lo mejor que puedas. Olvídate de la idea de que es tu primer trabajo y actúa con seguridad y naturalidad. Tú mismo te creerás lo que haces y tu desempeño se verá reflejado en tus resultados como trabajador.

¿Cuál es el trabajo mejor pagado sin estudios?

Es difícil dar con una respuesta, ya que todo depende del lugar en el que trabajes y la cantidad de horas que le dedica a ello. Por ejemplo, puedes aprender programación y puedes ganar hasta 600$ mensuales. Algo que en países subdesarrollados no vendría nada mal.
Por otro lado, puedes dedicarte a la construcción o trabajos en drywall en Estados Unidos y ganar bastante bien, ya que es un trabajo altamente rentable y demandado.

Relacionado:¿Cómo ser más productivo en el trabajo?¿Cómo ser más productivo en el trabajo?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo conseguir Trabajo sin Experiencia?, entonces puedes visitar la categoría de Blog.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir