
Carta de presentación de un Ingeniero | Ejemplos Y Tipos
Aunque es importante presentar un buen CV, hay una estación en la que el reclutador se detiene antes de decidir si lee o no el mismo: la carta de presentación de un ingeniero. En este documento, tienes que convencerle de que eres el profesional que está buscando. Aquí te damos algunas pautas para ayudarte a diseñar tu documento de forma excelente.
- Ejemplo de carta de presentación para un ingeniero
- ¿Cómo escribir una carta de presentación para un ingeniero?
- Estructura correcta de una carta de presentación para un ingeniero
-
Pasos para escribir una carta de presentación para un ingeniero
- Paso 1: Escribe el membrete
- Paso 2: saluda correctamente al reclutador
- Paso 3: Redacta una carta de presentación convincente
- Paso 4: Explica por qué eres la persona adecuada
- Paso 5: Incluye una llamada a la acción que motive al reclutador
- Paso 6: La despedida
- Paso 7: Completa tu carta con el currículo
- Pensamientos finales
Ejemplo de carta de presentación para un ingeniero
Madrid, España
ingecorreo@gmail.com
+34 111 11 11 11
A: René Alvarado
Director de Recursos Humanos
Madrid, España
21 de septiembre de 2022
Estimado René Alvarado
Con esta solicitud me gustaría expresar mi interés en unirme a su equipo de ingeniería, concretamente como Ingeniero Industrial. Tengo 6 años de experiencia en este puesto y recientemente ocupé el mismo puesto en la empresa Cordobesa del Acero, donde conseguí aumentar la productividad en un 45% en los dos primeros meses mediante una gestión óptima en el área industrial.
Soy disciplinado, responsable y cumplidor. A lo largo de mi carrera, he desarrollado habilidades esenciales en el sector industrial, especialmente el pensamiento estratégico, la resolución de problemas industriales y la toma de decisiones.
Además de los conocimientos técnicos que me han permitido desempeñar mi trabajo con un margen de error mínimo, como el control de las operaciones industriales, la gestión de la producción, la elaboración de presupuestos departamentales, la gestión de programas técnicos, entre otras cosas, me gustaría aportar habilidades al equipo de ingenieros de Perla Madrid, una empresa que admiro por su filosofía y su impecable reputación.
Gracias por su tiempo y le invito a leer mi CV, donde encontrará más información importante sobre mi experiencia profesional. Sería un placer participar en una entrevista para discutir cómo podemos aumentar la productividad del área industrial.
Atentamente,
Meudys Vélez.
¿Cómo escribir una carta de presentación para un ingeniero?
Para destacar entre la larga lista de ingenieros que pueden haber solicitado el mismo puesto de trabajo, debes adjuntar a tu currículum una carta de presentación que presente tu perfil profesional de forma convincente, clara, personalizada e impactante.
Para lograr esto, hay que cuidar todos los aspectos de este documento, es decir, tanto su estructura como su contenido, ya que ambos son importantes para causar una buena impresión. Esta es la estructura ideal para una carta de presentación de ingeniería. Y como el contenido también es importante, hay que seguir los siguientes consejos antes de escribir:
- Lo primero que el lector quiere saber es el motivo de tu carta, díselo al principio.
- Si tienes experiencia laboral, indica cuál es la más relevante para el puesto.
- Destaca las habilidades más importantes para el trabajo.
- Si tienes alguna formación adicional relevante, menciónala.
- Destaca los logros que hayas conseguido en tu carrera.
- Explica por qué estás interesado en trabajar en esta empresa.
Estructura correcta de una carta de presentación para un ingeniero
Las cartas de presentación suelen seguir una estructura muy sencilla, que no varía mucho, como la siguiente:
- Un título discreto que te identifique (nombre, apellido y datos de contacto).
- Una bienvenida cálida, formal o informal (según el puesto y la empresa).
- Una presentación que despierte el interés del reclutador.
- Una descripción convincente de por qué eres el candidato ideal para elegir.
- Una breve conclusión que motive al reclutador a actuar (leer tu síntesis curricular)
- Una corta y educada despedida.
Pasos para escribir una carta de presentación para un ingeniero
Estos son los pasos para escribir una carta de presentación para un ingeniero:
Relacionado:
Paso 1: Escribe el membrete
Una vez que el empresario tenga este documento, mirará el membrete para ver quién ha enviado la carta y cómo se ha presentado. Por lo tanto, asegúrate de mencionar los datos correctos, de la siguiente manera:
- Datos personales: nombre, apellidos, dirección, número de teléfono y dirección postal.
- Datos del contratante: nombre, apellidos y cargo.
- Datos de la empresa: nombre y dirección.
- La fecha de envío de la carta.
Nota: la dirección es opcional, a no ser que la empresa a la que te presentas tenga varias sucursales y debas mencionar la que deseas solicitar.
Independientemente de tu sector o profesión, la colocación de la información en la carta de presentación sigue el mismo orden:
- Tus datos de contacto están a la derecha.
- Los datos de contacto del reclutador están a la izquierda.
Paso 2: saluda correctamente al reclutador
Un saludo puede evocar empatía o rechazo si no te diriges al reclutador de la manera y forma correctas (informal, semiformal o formal). Aunque es una frase muy corta, transmite un mensaje específico y es el punto de entrada a tu carta de presentación. Por eso es tan importante que te hagas cargo de esta parte del trabajo. El saludo correcto debe cumplir con lo siguiente:
- Simple.
- Respetuoso.
- Introductorio.
- Profesional.
- Apropiado.
Evita tratamientos informales como "Hola" o dirigirte al reclutador, ya que puede percibirse como un abuso de confianza.
Paso 3: Redacta una carta de presentación convincente
No tienes que halagar demasiado al reclutador para que lea tu carta. De hecho, podrías crear una imagen negativa y poner en peligro tu solicitud si lo haces. Recuerda que se trata de presentarte desde un punto de vista profesional.
Por lo tanto, el primer párrafo debe responder a algunas preguntas que el empleador podría hacerse en este momento: ¿cuál es el objetivo de esta carta? Aunque él o ella pueda hacer suposiciones, no las hagas tú y explica rápida y directamente.
Este es un párrafo corto, simple y conciso. Para escribirlo correctamente, utiliza las siguientes recomendaciones:
- Indica el motivo de la carta (respuesta a una oferta de trabajo, solicitud personal u otros).
- Describe brevemente tu trayectoria profesional.
- Si tienes una formación relevante, indícala.
- Si tienes un logro significativo que defina tu carrera, indícalo.
A modo de orientación, he aquí algunos ejemplos que te ayudarán:
Correcto
La presente es para expresar mi interés en unirme a su equipo de ingenieros civiles. Tengo 10 años de experiencia trabajando como ingeniero en el sector de la construcción, concretamente, mi última relación laboral fue con la empresa Toranca, donde dirigí reconocidos proyectos de diseño de infraestructuras, como el nuevo Metro de Madrid.
Relacionado:
Incorrecto
Escribo esta carta para expresar mi intención de unirme a su equipo de profesionales. Tengo 9 años de experiencia en el campo y estoy capacitada con diferentes habilidades, conocimientos y pasión que serán útiles para hacer un buen trabajo. Actualmente estoy trabajando pero estaré disponible para la incorporación inmediata a partir de septiembre.
Si empiezas tu carta de presentación de ingeniería de esta manera, lo más probable es que el empleador no quiera seguir leyéndola porque no le ha llamado la atención. Por el contrario, le ha generado dudas que no le permitirán concentrarse en el resto de la carta.
Paso 4: Explica por qué eres la persona adecuada
Esta es tu oportunidad de diferenciarte de los demás candidatos que también solicitan este puesto; de hecho, el mercado de la ingeniería tiene tanta competencia, que no basta con decir que tienes las mejores aptitudes y los conocimientos más avanzados.
Tienes que ser específico y destacar tu valor diferencial con argumentos sólidos que aclaren cualquier confusión o duda que pueda tener el reclutador. Este es un momento decisivo para tu candidatura, estos consejos te ayudarán:
- Evita las justificaciones repetitivas que cualquiera podría utilizar.
- Destaca las habilidades y cualidades específicas de tu campo profesional.
- Menciona los logros relevantes (si son cuantificables, aún mejor).
- Relaciona tus habilidades con las necesidades de la empresa (toma en cuenta el anuncio).
Paso 5: Incluye una llamada a la acción que motive al reclutador
Si has seguido los pasos correctamente, en esta fase ya tienes la atención del reclutador y le has dado suficientes argumentos para que te considere el mejor candidato para el puesto.
Ahora es el momento de motivarle para que lea tu CV o para invitarte a una entrevista de trabajo. ¿Cómo se hace esto? Se trata de un breve párrafo en el que expones tu intención al enviar la carta, para que el reclutador sepa qué acción debe realizar al terminar de leerla.
Paso 6: La despedida
Después de incluir su llamada a la acción, es el momento de despedirte para cerrar tu carta de presentación. De nuevo, sé breve y respetuoso. Una línea será más que suficiente para despedirte, recordando mantener la formalidad adecuada al tipo de cargo y empresa, al igual que en el saludo.
Paso 7: Completa tu carta con el currículo
Tu carta de presentación de ingeniero no estaría completa sin un CV de ingeniero que resuma tu trayectoria profesional, porque recuerda que el objetivo principal de la carta es hacer que el empresario vea tu CV para convencerle de que te invite a una entrevista.
Ten en cuenta que la carta es un documento más breve en el que destacarás tus principales atributos y, al ser el candidato ideal, tienes más libertad para escribir. Sin embargo, en el CV debes mencionar detalladamente toda la información relevante de tu perfil.
Pensamientos finales
Los puestos de trabajo en el sector de la ingeniería son sumamente competitivos, así que asegúrate de que tu carta de presentación de ingeniero sea el puente perfecto para una entrevista con el reclutador. Si sigues nuestros consejos, estamos seguros de que tendrás un éxito rotundo, hasta la próxima.
Relacionado:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carta de presentación de un Ingeniero | Ejemplos Y Tipos, entonces puedes visitar la categoría de Presentación.
Deja una respuesta
Artículos relacionados