
Carta De Presentación De Jardinería | Ejemplos Y Tipos
En este artículo te daremos las pautas para escribir una buena carta de presentación de jardinería. Los jardineros se encargan del cuidado y mantenimiento de los jardines y paisajes. Para conseguir un trabajo como paisajista, tienes que demostrar a los jefes que eres capaz de hacer el trabajo. Una carta de presentación es un buen comienzo.
Ejemplo de una carta de presentación de jardinería
888-888-8888
hola@kiss.com
Barcelona, España
22/09/2022
Solicitud para el puesto de jardinero
Estimado,
Esta carta se refiere a una vacante de jardinero en XYZ, Inc. que encontré publicada en la web de su empresa. Con una experiencia considerable en el sector y una satisfacción demostrada de los clientes y los empleadores, creo que soy la persona ideal para este puesto y puedo ser un activo valioso para su equipo.
Como se indica en mi CV adjunto, trabajé como horticultor durante 5 años en dos empresas distintas. En ambos casos, se me conocía como alguien ático y profesional, con una actitud comprometida para hacer un gran trabajo.
Además de llevar a cabo las diversas tareas diarias asociadas al puesto, como realizar trabajos básicos de jardinería y proporcionar consejos y recomendaciones útiles a los clientes:
- Supervisé, coordiné y programé a más de 10 empleados.
- Participé en el mejoramiento de los procedimientos para aumentar la eficacia y reducir los gastos innecesarios en jardinería.
- Promoví los servicios de la empresa en línea.
Como profesional, tengo una excepcional capacidad para gestionar mi tiempo. Además, he recibido el premio al empleado del mes en dos ocasiones. Esto, por completar todos los objetivos asignados. Por otro lado, domino el idioma inglés y tengo conocimientos básicos de francés. También tengo una marcada destreza manual.
Por último, ofrezco mi capacidad de trabajar y funcionar bien independientemente o en equipo. Me gustará en gran manera conocerle y saber más sobre la vacante. Si desea más información sobre mis cualidades profesionales, no dude en ponerse en contacto conmigo. Me puede contactar a través del 888-888-8888 o en esta dirección: hola@kiss.com.
Gracias por su tiempo dedicado y consideración.
Saludos cordiales,
Kar Roka

¿Cómo escribir una carta de presentación de jardinería?
Aquí tienes algunos consejos para escribir una carta de presentación a un jardinero:
1. Demuestra tu pasión por la jardinería
Cuando escribes una carta de presentación para un puesto de jardinero, es importante que muestres tu pasión por la jardinería. Esto puede hacerse destacando tu experiencia en el campo y tu compromiso de mantener las plantas sanas y con el mejor aspecto posible. También puedes hablar de tu amor por la naturaleza y de cómo te gusta pasar tiempo al aire libre.
2. Menciona tus habilidades de jardinería
Asegúrate de mencionar tus conocimientos específicos en tu carta de presentación de jardinería. Esto puede incluir habilidades como la poda, la plantación y el riego de plantas. Si tienes certificados o premios relacionados con tus conocimientos de jardinería, asegúrate de incluirlos en tu carta.
3. Personaliza tu carta de presentación
Cada empresa tiene unos requisitos diferentes, por lo que es importante adaptar tu carta de presentación al puesto específico al que te presentas. Por ejemplo, si el anuncio de empleo dice que la compañía busca a alguien con experiencia en jardinería ecológica, asegúrate de destacar tu experiencia en este ámbito.
4. Comprueba tu carta de presentación
Revisar la carta de presentación es uno de los pasos más importantes para garantizar que la solicitud no contenga errores. Esto es especialmente importante a la hora de solicitar un trabajo de jardinería, ya que los reclutadores buscan a alguien que preste atención a los detalles y se sienta orgulloso de su trabajo.
5. Otras cosas que hay que tener en cuenta:
Hay una serie de factores que hay que tener en cuenta a la hora de redactar una carta de presentación de manera exitosa, en cualquier ámbito:
- Tamaño del papel: normalmente se escribe en formato folio (DIN A4).
- Apariencia: si envías una carta de presentación junto con una síntesis curricular (que es lo habitual), debes utilizar un diseño similar, al menos el tipo de letra y el papel utilizado (debe ser el mismo si es físico).
- Extensión del texto: No debes exceder de una página para realizar tu carta de presentación de jardinería. Recuerda que una carta sencilla y precisa tendrá más opciones de ser agradable ante un reclutador.
- Cuidado con las faltas de ortografía, los errores en el número de teléfono o la dirección de correo de contacto. A veces las cosas se hacen demasiado rápido y no se tienen en cuenta estos pequeños detalles, que son cruciales.
- Utiliza sinónimos para evitar repetir las mismas palabras.
- Véndete: en la carta debes venderte como si fueras un producto, el empresario debe querer comprar tus servicios para la empresa.
- Haz copias: no borres la carta que has enviado. Crea una carpeta y guárdalas todas juntas con el nombre de la empresa a la que las has enviado. Si se ponen en contacto contigo dentro de unos meses, tendrás a mano la información y los aspectos que destacaron en tu perfil.
- Idioma: hay que tener en cuenta el idioma al redactar una carta de presentación de jardinería. Para esto, es importante investigar sobre el receptor antes de la redacción y el envío, de lo contrario, será un elemento más en la papelera.
Estructura correcta de una carta de presentación para jardinería
La carta de presentación debe contener información relevante en forma de presentación de la empresa. Es necesario captar la atención del responsable de la contratación para ser seleccionado para el puesto al que aplicas.
Relacionado:
La carta de presentación de jardinería, como todas las de este tipo, debe ser breve, precisa y directa; no exageres la información que incluyes, es una introducción al CV. Una carta de presentación muy larga puede ser molesta e indudablemente descartada desde el principio. Normalmente, la carta de presentación debe incluir la siguiente información:
- Información personal: nombre, número de teléfono, dirección, dirección de correo electrónico.
- Información sobre la empresa: Nombre de la empresa, departamento (si va dirigida a un departamento concreto), nombre de la persona a la que va dirigida la carta (si la hay), dirección y código postal.
- Motivo de la carta de presentación: Esta sección es la más importante. Aquí es donde debes explicar de forma breve y concisa por qué solicita el trabajo como jardinero.
- Características y aptitudes: Escribe cuáles son tus características y aptitudes para el puesto de jardinería.
- Conclusión de la carta: Al final de este documento debes exponer tu solicitud de ingreso en la empresa o de participación en el proceso de selección.
- Firma: Tu nombre y apellidos (si es posible también tu firma).
Pasos para elaborar una carta de presentación para jardinería
De esta manera puedes ahorrar tiempo al realizar una carta de presentación de jardinería:
- Paso 1: elige el tamaño de papel en el que deseas que quede la carta.
- Paso 2: corta y pega el ejemplo que hemos colocado al principio del artículo y edítalo completamente.
- Paso 3: coloca tu información personal al principio (ten cuidado de no dejar ningún detalle de otra persona). Luego de esto, debes agregar un saludo formal.
- Paso 4: incluye la fecha en la que estás realizando la carta.
- Paso 5: si el ejemplo se adapta completamente, solo debes modificar los años de experiencia. De lo contrario, deberás cambiar también tus capacidades. De hecho, siempre varían un poco.
- Paso 6: incluye las palabras de despedida (cuidándote de no ser demasiado halagador para no causar una reacción contraria). Recuerda que es tu trabajo el que debe destacar.
- Paso 5: Imprime tu carta de presentación de jardinería, envíala por correo electrónico o descárgala en formato PDF.
Preguntas frecuentes
Cuanto más conocimientos únicos se adquieran, más espacio habrá para nuevas preguntas. No te preocupes por si se te escapan algunos aspectos de la elaboración de tu excelente carta de presentación. Aquí tenemos en cuenta las preguntas más habituales para ahorrarte tiempo y dotarte de la información esencial.
El objetivo principal de una carta de presentación es, indudablemente, presentarse, enumerar el puesto de trabajo que solicita y demostrar que tus habilidades y experiencia se ajustan a lo que el puesto requiere.
Saluda a la persona pertinente a la que va dirigida la carta de presentación. Preséntate con entusiasmo.
La carta de presentación debe tener entre media y una página. La carta de presentación debe estar dividida en tres o cuatro párrafos cortos.
A continuación te ofrecemos algunos consejos para evitar los errores más comunes: No te concentres demasiado en ti mismo (auto halago), No des todos los detalles de tus trabajos anteriores, No escribas ficción (cosas irreales).
Relacionado:
Conclusión
Las empresas reciben cada día cientos de currículos de perfiles profesionales muy diversos, acompañados de cartas de presentación. A veces estos currículos tienen poco en común con las ofertas de trabajo publicadas por la empresa, otras veces hay currículos similares. Aquí es donde una buena carta de presentación juega un gran papel, ya que puede captar la atención de la empresa, que conocerá tus logros y habilidades antes que los demás perfiles.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carta De Presentación De Jardinería | Ejemplos Y Tipos, entonces puedes visitar la categoría de Presentación.
Deja una respuesta
Artículos relacionados